En el corazón de Argentina, una tendencia innovadora se está expandiendo rápidamente, fusionando la rica historia del vino con la modernidad. Wine Window, un concepto inspirado en las históricas "ventanas de vino" de Florencia, ha encontrado su lugar en el mercado argentino, y lo ha hecho a través de un modelo de franquicias que ya cuenta con tres ubicaciones en el país.
Las "wine windows" tienen su origen en los siglos XVI y XVII, cuando las familias nobles de Florencia instalaban pequeñas aberturas en sus viviendas para vender vino al por menor, facilitando el acceso a los transeúntes y limitando el contacto entre los vendedores y los compradores. Con el paso de los siglos, este curioso fenómeno ha sido rescatado y modernizado, adaptándose.
En Wine Window Argentina, este concepto ha sido adaptado para ofrecer una experiencia que combina tradición, exclusividad y un enfoque social. "Wine Window tiene un concepto disruptivo. La ventaja de tener la ventanita es que te invita a disfrutar una copa de vino argentino mientras conoces gente, creas conexiones y se generan amistades, creando un hermoso entorno social alrededor de la ventanita", explicó Santiago Palermo, dueño de Wine Window en Argentina.
"Hoy contamos con tres ventanitas en Argentina, y el plan de expansión continúa. Nos entusiasma mucho ver cómo la gente se conecta con este concepto y disfruta no solo del vino, sino también de la experiencia social que ofrecemos", agregó Santiago.
Además de su enfoque en la calidad del vino, Wine Window Argentina se ha convertido en una experiencia altamente "instagrameable", convirtiéndose en un "must do" para quienes visitan el país y desean disfrutar de un momento único, mientras aprecian la historia de estas emblemáticas ventanas de vino.
Fuente: www.franchising-company.com
17 de Diciembre de 2024