Verano y Picadita El Puente: un maridaje perfecto

Contactate con la franquicia y
Mirá la ficha técnica ACÁ

 

Tardes de piscina, paseos al aire libre, encuentros improvisados en parques, balcones o terrazas: el clima y los días más largos que caracterizan al verano nos invitan a salir como en ninguna otra estación. Por supuesto, cada uno de esos momentos reclama la presencia de algo rico para compartir en familia o con amigos. Y si encima es práctico,  fresco y no requiere ninguna preparación, se disfruta mucho mejor.

Por eso en Usina Láctea El Puente están convencidos de que cuentan con una propuesta inigualable para esta época del año: Picadita El Puente, la marca cuyas tablas y picadas se venden listas para consumir, tras ser confeccionadas en el día en los locales de la empresa —actualmente suma 26 y ya hay otros en camino— por personal especialmente entrenado. De la mano de un manual muy minucioso, ellos logran que cada picada quede impecablemente presentada para que también entre por los ojos de los miles de clientes que visitan las sucursales cada jornada.

Picadita El Puente nació hace pocos años como una manera de agregar aún más valor a los quesos que la empresa elabora en su planta de Ordóñez. Los maridajes entre algunas de sus 30 variedades y los de aquellas con otros productos especialmente seleccionados son la clave de esta línea: «Conocemos tan profundamente nuestros quesos que sabemos cómo hacer que brillen en cada tabla o picada que creamos», aseguran desde la firma. Obviamente, en El Puente se encargaron de que los maridajes se extiendan también a las bebidas: sus locales cuentan con una bodega donde se exhiben vinos, cervezas y otras opciones elegidas para enriquecer la experiencia de sabor que ofrece Picadita El Puente.

Un clásico del Día de los Enamorados

La línea de tablas y picadas cuenta con alternativas para todos los gustos y circunstancias. Algunas sólo tienen queso, otras lo combinan con fiambres y embutidos y también hay de las que incorporan frutos secos o aceitunas. Incluso hay variantes disponibles en dos tamaños y casi todas tienen en su etiqueta un detalle muy conveniente: la indicación de cuántas personas comen y cuántas pican según los ingredientes y su cantidad. Pero, además, Picadita El Puente cuenta con una línea de opciones temáticas, disponibles en torno a algunas fechas especiales.

Allí se inscriben la «Picada Felices Fiestas», la «Picada Canchera» —inspirada en una de las ocasiones más elegidas para reunirse en torno a una picada en cualquier momento del año: los partidos de fútbol— y la que llega cada febrero a los exhibidores exclusivos de Picadita El Puente que hay en cada local de la empresa familiar: la «Picada Corazón», en honor al Día de los enamorados. Es fácilmente reconocible porque en su centro tiene un corazón hecho de queso Neufchâtel, sumado a los clásicos quesos de nuestra elaboración: Gouda, Sardo y Mar del Plata El Puente, además de jamón cocido y crudo, bondiola y lomo ahumado con finas hierbas. Una combinación sumamente tentadora, que puede ser perfecta para celebrar el amor pero, sobre todo, suena ideal para todos los que el 14 de febrero quieran celebrar su amor por el queso y las buenas picadas.

 

Fuente: www.gaf-franquicias.com
12 de Febrero de 2025