Hablar de 2019 es hablar de un paradigma comunicacional y educacional que sigue afianzándose. Esto no es algo ajeno a FISK La Plata porque lo viene experimentando hace un tiempo con la incorporación y la aplicación de la tecnología en el aula. Diferenciación, innovación, impacto, dinamismo y diversión son algunas de las características y conceptos que se destacan a raíz de esta decisión.
En la era del cambio permanente y de la virtualidad, José y Ana Renga, directores de FISK La Plata, señalan como un aspecto importante, vinculado al uso de los recursos tecnológicos, la reinversión del tiempo en calidad: “Con esto nos referimos a la dedicación de parte de los profesores hacia los alumnos, ya sea creando nuevos juegos, nuevos desafíos e incluso adaptando la modalidad de las clases a esta nueva era”.
En la actualidad parece impensado desarrollar un curso que no cuente con este tipo de herramientas. Hoy el aprendizaje y las nuevas tecnologías funcionan como un verdadero equipo, transformando la metodología de la educación tradicional: “Consideramos importante que la educación evoluciona con nuestros alumnos, y que no podemos quedarnos estancados. Si bien al principio fue difícil porque temíamos que fuese un instrumento de distracción, nos animamos para superar muchos de los límites y los temas tabúes respecto de la relación entre los alumnos y la tecnología”.
Entre las ventajas que encuentran los directores de FISK La Plata destacan: focalización de la atención de los alumnos en un punto nuevo y fresco como son las smarts, mayor dinamismo en interacción, acercamiento de un mundo de posibilidades en el transcurso de la clase. Esto, por supuesto, no desestima ciertas estrategias del aula tradicional o convencional, como es, por ejemplo, la práctica oral entre los alumnos. Pero, sí privilegia, para estar acorde a estos nuevos tiempos, las infinitas herramientas virtuales desarrolladas por FISK Argentina (como CyberFisk, licencias de libros, etc).
El uso de las nuevas tecnologías no sólo representa beneficios en el aula, sino que coloca a FISK La Plata en un lugar diferente frente a la competencia. Estar a la vanguardia permite ofrecer otro tipo de educación, muy requerido por los padres a la hora de elegir un lugar de excelencia para que sus hijos estudien: “Utilizar las tecnologías nos ayuda a cumplir con la misión de FISK que es la promoción de educación de calidad; y también con la metodología que promete el desarrollo de la comunicación verbal. El dinamismo que estas tecnologías ofrecen es clave para poder cumplir con estos dos objetivos, y eso nos hace destacar como institución”, resumen los directores de FISK La Plata.
Si estás interesado en nuestra franquicia, escribinos a través del Formulario de Contacto en nuestra ficha técnica.
Vea la ficha técnica AQUÍ
Fuente: www.gaf-franquicias.com
3 de junio de 2019