Springwall es una de las más prestigiosas marcas del mercado de colchones y sommiers en la Argentina, con una gran experiencia en la industria del descanso y busca franquiciados en NEUQUÉN, MENDOZA, SAN JUAN, SALTA y CÓRDOBA.
Entrevista a Springwall
¿Cómo comenzaron con SPRINGWALL?
En 1916 Don Manuel Vazquez y su esposa, Carmen, oriundos de Galicia, comienzan a comercializar artículos para colchoneros, y luego a fabricar los primeros colchones en forma artesanal. Tuvieron cinco hijos, tres de los cuales siguieron sus pasos….
¿Cómo defines SPRINGWALL hoy?
Hoy Springwall es una de las marcas más prestigiosas del mercado de colchones y sommiers en la Argentina, con una gran experiencia en la industria del descanso. Cuenta con 25 locales entre propios y franquiciados.
Pensando en el inversor que hoy está investigando qué propuestas ofrece el mercado, ¿Por qué SPRINGWALL?
Nuestra franquicia es una excelente oportunidad ya que se trata de un negocio fácil de gestionar, rentable y que requiere poco personal para operarlo. Se da en un mercado sin estacionalidad, los productos no tienen fecha de vencimiento, no pasan de moda, el ticket promedio es alto y la gente que entra al local es porque tiene una necesidad real de compra ya que nadie entra a un local de colchones a curiosear como pasa en otros rubros. Además, nuestros 100 años en la industria del descanso avalan la excelente calidad de nuestros productos y nos permitieron desarrollar una técnica de ventas comprobada que da excelentes resultados.
¿Cómo asisten al franquiciado en la etapa de lanzamiento del nuevo local? ¿y en el día a día?
Nuestro sistema de franquicias está armado para asistir al franquiciado en todas las etapas. Asistimos tanto en la etapa previa al lanzamiento como en el lanzamiento y luego en el día a día.
En la etapa previa se elabora un plan pre apertura con los pasos a seguir para abrir el local donde le damos soporte al franquiciado con nuestro arquitecto para armar el proyecto, ayudamos al franquiciado en la selección de personal y realizamos la capacitación en cuanto a producto y técnica de ventas tanto para el franquiciado como para el vendedor entre otras cosas.
Una vez que está todo listo, se coordina junto con el franquiciado un evento de lanzamiento al cual se convoca a la prensa local. Los primeros días de venta mandamos a nuestro equipo de coaching para dar soporte a los vendedores.
Luego para el día a día ponemos a disposición nuestra estructura comercial especializada en el manejo de franquicias, capacitadores en producto y técnica de ventas, al equipo de marketing para dar soporte en el armado de la comunicación y promociones y al equipo de administración para que el día a día sea fluido y el negocio se opere fácilmente.
Teniendo en cuenta que ya tienen locales activos en todo el país ¿Podrías definirnos cuál es el perfil “ideal” de franquiciado?
El perfil que buscamos para nuestros franquiciados son profesionales y empresarios a los que les interese tener un ingreso extra con un negocio de baja complejidad. En todos los casos buscamos “socios” que participen en la gestión diaria del negocio, con perfil comercial y emprendedor, con vocación de servicio y que siga los lineamientos de la empresa comprometiéndose con el negocio y la marca. Deben tener respaldo financiero y ambición por crecer.
Además, nuestra franquicia se adapta perfectamente a aquellos inversores que buscan una franquicia como emprendimiento personal / familiar.
Vea la ficha técnica AQUÍ
Fuente: www.gaf-franquicias.com
21 de Noviembre de 2019