Mercado de Franquicias de Capacitación en Argentina

Un sector que está creciendo, de inversión media y baja para el mercado de las franquicias, donde se destacan las de enseñanzas técnicas, los institutos de gastronomía y las ya tradicionales escuelas de idiomas. Una buena participación de sus franquicias está en el exterior.

Las franquicias educativas incluyen a Institutos de enseñanza de matemáticas, técnicas, idiomas, gastronomía, coaching, peluquerías y afines, cursos a distancias, entre otras, como los Kids Garden o jardines maternales o de infantes.

En cantidad de marcas que franquician, representan el 7% del mercado. En cantidad de franquicias que han sido otorgadas, alrededor del 10% en el último año.

El crecimiento más representativo estuvo en manos de los institutos de enseñanzas técnicas con el 78% de las aperturas de franquicias en este rubro. Entre las más importantes están CIEC (26 aperturas en el último año) Instituto Balcarce (20) y Eddis Educativa (15), siendo todas ellas franquicias del interior del país: Córdoba, Jujuy y Rosario, respectivamente. Todas ellas cuentan con entre 50 y 75 franquicias. También la Red Pascal que abrió 15 franquicias y totaliza 140.

Las escuelas de gastronomía siguen fuertes desde hace mucho tiempo: IGI, IGA,IAG, Instituto Gato Dumas, con buena cantidad de franquicias.

Franquicias de enseñanza de idiomasFisk lo lidera con 50 franquicias, Berlitz y Wall Street tienen implementado el sistema pero arrancarán fuerte en el 2019.

Comunidad Digital, red de educación a distancia que tiene entre 50/75 franquicias por todo el país.

La franquicia japonesa de método de enseñanza de matemáticas Kumon ya tiene muchos años en nuestro país y cuenta con cerca de 50 centros.

Franquicias de enseñanza de peluquería y afines: IAP cuenta con más de 120 franquicias. No se conocen en Argentina colegios o escuelas que apliquen el sistema o, por lo menos, no lo comunican formalmente. Recientemente hubo movimientos de Maple Day, una red de escuelas canadienses, cuyo país se destaca en el ámbito de educación.

En materia de Exportación de franquicias en el rubro se destacan las escuelas de gastronomía con una buena participación, o el mismo IAP con 20 puntos de venta en el extranjero.

El perfil de los franquiciados exige un fuerte componente vocacional, ideal para mujeres, y exige una fuerte participación activa del franquiciado

El porqué de su éxito está en el crecimiento de la demanda en el conocimiento, no sólo motivada por el interés de entender el mundo en el que nos movemos, sino también de cara a la integración en el mercado laboral.

 

 

 

Fuente : Estudio Canudas  Dto. de Investigación 

27 de diciembre de 2018

 

 

Mercado de Franquicias de Capacitación en Argentina Mercado de Franquicias de Capacitación en Argentina Mercado de Franquicias de Capacitación en Argentina