Los jóvenes son quienes más consultan por franquicias.

Una investigación realizada por la Guía Argentina de Franquicias demostró que los Jóvenes de entre 25 y 35 años son los que más consultan por franquicias representando el 40 % de las consultas, seguidos por los adultos de 35 y 45 años quienes representan el 30 %. El porcentaje restante está dado por las personas de 46 a 75 años.

A su vez pudimos ver que un 58,5 % de las consultas ingresadas en nuestro portal www.gaf-franquicias.com son realizadas por hombres, mientras que el 41,5 % restante es realizada por mujeres.

El numero consultado por mujeres hace algunos años era algo impensado, pero recientes investigaciones revelan que el 41% de los locales franquiciados en Argentina son liderados por mujeres y que es probable que en breve la intervención femenina en la industria del franchising llegue al 50%, ya que la tendencia ha tenido un importante incremento en los últimos años.

Con una economía orientada al servicio y la tecnología, una gran cantidad de profesionales mujeres, y factores como la independencia económica e ideológica, han aumentado el nivel de involucramiento de la mujer en su planeamiento financiero y (en este contexto) las franquicias se has convertido en una alternativa para ellas.

Es una realidad: muchas firmas prefieren que sus franquiciados sean mujeres porque encuentran en ellas un aliado ideal.

Las mujeres son atentas y estructuradas para el trabajo, son grandes organizadoras y piensan con rapidez.

Los rubros principales en los que se destaca dicho incremento son indumentaria, marroquinería, bijouterie, pinturas, accesorios y en la categoría de servicios (institutos de belleza y salud, enseñanza, cosmética; etcétera) como así también en la del retail.

Aunque cabe aclarar que tiene menor presencia en el mercado más grande, el gastronómico.

 

Fuente: www.gaf-franquicias.com

 

 

Los jóvenes son quienes más consultan por franquicias. Los jóvenes son quienes más consultan por franquicias.