Las franquicias frente al “Apocalipsis del Retail”

El término de Apocalipsis del Retail, describe la crisis que atraviesa el sector del comercio minorista en Estados Unidos, en partes debido a la irrupción de Amazon y los cambios de hábitos de consumo, motivados tambien por el e-commerce. ¿Cómo le afectará a la franquicia?

A finales de septiembre de 2017, más de 6.800 establecimientos cerraron sus puertas en Estados Unidos, más del doble que el año pasado, y camino, si continúa el ritmo, de superar el record de 2008, cuando el país comenzó la peor crisis económica desde la Gran Depresión. La peor parte la está pasando el comercio textil y electrónico del hogar, con 2.500 y 2.000 cierres anunciados, respectivamente. Firmas Retailers que no han sobrevivido la revolución digital incluyen como Border Books, Toys R US, Payless, Aerosoles, Vitamin World, Radioshack, BCBG, WetSeal, The Limited. Pero también los grandes almacenes como Macy's, Sears o JC Penny han cerrado 550
grandes tiendas que equivalente a la mitad de la superficie total que tenían las tres compañías en 2016.

En diciembre pasado, en unas jornadas de franquicias en Córdoba, asistí a una conferencia de transformación digital, donde se instaba a los empresarios a volcarse a lo digital, fundamentándolo en lo que estaba pasando en el mundo en cuanto a los cierres de tiendas y esto era el presagio de un golpe duro para la franquicia.
En el inconsciente colectivo existe la creencia que las tiendas online canibalizarán la venta de las tiendas físicas y por consiguiente, podría pensarse que sufre las consecuencias las franquicias. Esto no es cierto: a pesar de la furia del online, las ventas de las cadenas de tiendas físicas componen el 90% de las ventas totales del sector minorista y, si uno revisa el top ten de las ventas de tiendas online, los propietarios de más de la mitad de esas tiendas son cadenas de tiendas físicas. Los
dedicados únicamente al canal online son pocos o vienen siendo adquiridos por las
cadenas físicas.

Acabo de conocer el local del Downton Miami de la cadena Whole Foods y a su vez enterarme que fue comprada por Amazon. El mismo Alibaba actúa en varios negocios desde shopping centers, supermercados hasta pequeños comercios minoristas. También es sabido que Walmart hizo su parte y compró  Bonobos, una tienda online de moda masculina.
Hasta ahora hablamos del retail y como gran parte de la expansión de los negocios relacionados al comercio minorista, lo hacen de la mano de las franquicias, podría pensarse que hay una amenaza hacia el sistema.
Una encuestadora americana -Riverbed Technology- preguntó a 300 gerentes del sector retail en Estados Unidos, Australia y Alemania en qué planeaban invertir durante los próximos 12 meses, y lo sorprendente fue que El 51% de ejecutivos opinaba que están constantemente evaluando dónde abrir su próxima tienda, otra gran parte (el 49%) avanzar con mejoras el servicio móvil e inalámbrico en las tiendas físicas para clientes y empleados. De esto se desprende que no es tan así el temor existente.

Por otro lado, las tiendas y centros comerciales no desaparecerán, y por cierto, tampoco las franquicias, pero para sobrevivir al e-commerce, las compañías tendrán que entender que “esos espacios físicos no deben ser ya lugares en donde se distribuyan y comercialicen productos; se deberán transformar en lugares en donde se distribuyan experiencias”, dice el canadiense Doug Stephens, quien desde hace por lo menos una década es reconocido en el sector como el profeta del retail.

Para convalidar lo dicho acaba de concluir el Big Show de la National Retail Federation (NRF 2018), el mayor evento del retail del mundo, durante el cual al ser consultado el CEO de Walmart, Doug McMillon expresó…“Decir que las tiendas han muerto es subestimar la creatividad de los retailers”. Agregó que “es importante innovar para vencer a la competencia y garantizar el futuro, lo cual pasa por invertir en tecnología y apostar por las personas”.
Si pretende que su cadena de franquicias siga creciendo haciendo lo que hace desde años, créame que el Apocalipsis del Retail  ha llegado para su red. Hoy en día, si uno no busca nuevas estrategias, no trata de entender al nuevo consumidor, no abraza el mundo digital ni lo incorpora, estará condenado a perder clientes y cerrar locales propios y por consiguiente, muchas franquicias en el mediano o quizá corto plazo.

Carlos Canudas

 

Fuente: www.gaf-franquicias.com

 

 

Las franquicias frente al “Apocalipsis del Retail” Las franquicias frente al “Apocalipsis del Retail”