Mucho se habla de la importancia del factor humano dentro de una organización; sabemos que con personas ambiciosas, motivadas y comprometidas, garantizamos el alcance de nuestros objetivos como empresa.
Así como la Gestión de la Experiencia del Cliente (Customer Experience Management) ya se está trabajando con los empleados (Employee Experience), bien podemos valernos de sus beneficios con nuestros socios de negocio: los franquiciados.
Esta joven estrategia se enfoca fundamentalmente en el estímulo de emociones, utilizando recursos para generar momentos memorables que mantengan felices y cautivos a clientes y empleados.
¿Enamorarlos?
Sin duda muchos de nuestros franquiciados están comprometidos con su objetivo y trabajan apasionadamente con responsabilidad, pero si nosotros les proporcionamos nuevas experiencias y estímulos acordes, podemos ganar “franquiciados enamorados” de nuestra empresa y su misión.
Algunas de las ventajas que notaríamos en un mediano plazo son el aumento de la productividad, del compromiso y la dedicación así como la reducción de reclamos, quejas e insatisfacciones personales que suelen cargar sobre la marca franquiciante.
Ni un Supervisor de Ventas ni un Agente de Control
Hablamos de una estrategia de Marketing interno que controle y estimule el desarrollo de la franquicia trabajando desde la emocionalidad: conteniendo, escuchando, capacitando, alineando los objetivos corporativos con los personales y considerando a cada uno en su contexto.
El poder del encuentro
Nada más efectivo que el contacto persona a persona y el relacionamiento que se va forjando a través de encuentros grupales productivos.
Allí nuestro franquiciado sentirá que tiene un referente, un apoyo que lo valora y lo guía en la búsqueda de soluciones, un equipo que comparte sus objetivos e intereses, un tiempo y un espacio que estimulan su ambición de crecer.
Sobre la Consultora
Docente con formación en Comunicación (UB), Dirección de PyMes (UB) y Customer Experience Management (ICEMD Madrid). Capacitadora de personal de retail (Protraining), Coordinadora y docente de campus virtual (UPT), Directora Comercial en empresas de medios publicitarios, colaboradora en la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias. Experto PyMe (Min. de Producción).
Fuente: www.gaf-franquicias.com