La Consultora, con más de 20 años de experiencia en el sector, ha sido acreditada como Incubadora ante la Subsecretaría de Emprendedores, perteneciente al Ministerio de Producción de la Nación. De esta forma, ampliará sus servicios a los emprendedores y empresas para crear y desarrollar negocios que tengan oportunidad de crecer en el mercado. Su mayor diferenciador frente a otras instituciones es su especialización en el mundo de las franquicias.
La tasa de actividad emprendedora en el país está en alrededor del 20%, según el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, y según estimaciones del Estudio Canudas, entre un 10 y 15% de los emprendedores tiene proyectos escalables como redes.
Carlos Canudas, director general de la consultora, señaló que “el principal objetivo de estos mecanismos de apoyo es contribuir a la generación de empleos en el país y a la profesionalización de emprendedores a través de la actualización de tecnología y de consultoría personalizada”. Adelantó, que “con esta herramienta se podrá apoyar a todo emprendedor a materializar cualquier idea de negocio y ponerla en práctica, mientras que a las empresas ya existentes ofrecerá metodologías para lograr mayor impacto entre las comunidades”.
También aclaró que “además de brindar asistencia técnica, planificación, asesoramiento, coordinación y todo lo necesario para el desarrollo de los emprendimientos, contará con el valor agregado de escalamiento del negocio, a través del desarrollo de un sistema de franquicias”.
Cabe destacar que las incubadoras son las únicas instituciones registradas que cuentan con el
apoyo del Ministerio de Producción de la Nación para presentar proyectos de emprendedores ante los programas “PAC Emprendedores”, diseñado para promover la creación y el desarrollo de nuevas empresas con potencial de crecimiento y capacidad para ejecutar proyectos dinámicos, escalables e innovadores y “Fondo Semilla”, el cual busca capacitar y financiar a aquellos emprendedores que pretendan dar inicio a un proyecto o potenciar uno ya existente con grado de desarrollo incipiente.
Adicionalmente la Incubadora de Franquicias, se apoyará en instituciones financieras privadas para el apoyo económico a los emprendedores y pymes; en instituciones académicas de renombre para capacitar más allá de sus conocimientos. Cabe destacar que el Estudio Canudas también es un bufete contable con cuatro áreas de trabajo bien identificadas con el quehacer empresario, lo que será de gran ayuda para los emprendedores y las pymes.
+ info: incubadora@estcanudas.com.ar
Fuente: https://www.gaf-franquicias.com