HELADOS ARLEQUIN con gran crecimiento en todo el País.

Helados Arlequín nació en el 2014 en Junín y es hoy una de las cadenas de heladerías de mayor crecimiento en todo el pais.

Después de tres años de intenso desarrollo comercial, la red ya cuenta con el respaldo de más de 300 locales instalados en Capital, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Tucumán, Santa Rosa, Mendoza e innumerables ciudades como Junín, Venado Tuerto, San Nicolás o Pergamino. "Ofrecer helados de calidad al mejor precio de cada ciudad es una de las claves de Arlequín. El impacto visual de nuestros locales, junto a las acciones de marketing y publicidad posicionaron a nuestra marca en toda Argentina” afirma Claudio Miraglia, creador y fundador de la empresa.

Arlequín nació y crece desde Junín, donde inauguró su primer local en la Avda. San Martín, en septiembre del año 2014, iniciando así una sucesión de aperturas que, en estos momentos, llega a su máxima expresión en plena temporada estival.
Claudio Miraglia inició este emprendimiento respaldado por su amplia trayectoria en la distribución al comercio minorista de helados y otros productos congelados, operando desde Junín a una amplia región de la provincia de Buenos Aires y La Pampa.

Basando su amplio desarrollo en el sistema de franquicias, Arlequín ha inaugurado en estos días locales en puntos clave de la costa argentina, los cuales se suman a los ya inaugurados hace un tiempo en Mar del Plata.Los turistas que este verano llegan a Villa Gesell, Ostende, Santa Teresita o San Clemente del Tuyú se encuentran con la fuerte presencia del amarillo que distingue a los locales de la cadena. Además hace solo unos días se inauguró un gran local en Gualeguaychú, pujante ciudad de Entre Ríos que se potencia de manera increíble por el verano y sus Carnavales.

Tanto en Mendoza como en San Rafael, Arlequín inauguró sus locales con singular éxito y la provincia de Tucumán durante este 2017 recibió varios locales de la cadena. Corrientes, Santiago del Estero, Córdoba y Formosa también recibieron locales de Arlequín en los días previos al inicio de esta nueva temporada, como así también en Capital y el gran Buenos Aires. Un dato icónico fue la apertura de Arlequín Usuhaia, sin dudas la heladería más austral de la cadena.

Sobre el respaldo logístico necesario para semejante expansión, Miraglia dijo. “Si bien el desarrollo continua en todos los sectores del país y sobre todo en el Gran Buenos Aires con recientes inauguraciones en Lanús, Virreyes, Riestra o Talar de Pacheco, la empresa potencia en paralelo un respaldo logístico que le permita sustentabilidad en cada lugar donde se instala. Este año se puso en funcionamiento una mega central de frío ubicado en el km. 28,5 del Acceso Oeste, con 3000 metros cuadros de cámaras por 20 metros de altura y capacidad para almacenar más de 50 millones de kilos de helados en sus respectivos packagings.

Y a fines de este noviembre se inauguró una nueva planta de administración y logística en el parque industrial de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, donde también cuenta con alta capacidad de almacenaje para productos congelados. Junín es la ciudad donde nació la red, teniendo su centro de producción en una moderna planta fabril en Hurlingham. Además, se proyecta la instalación de una nueva fábrica en el citado Parque Industrial de Junín”.

Vea la ficha técnica AQUÍ

 

Fuente: www.diariodemocracia.com

 

 

HELADOS ARLEQUIN con gran crecimiento en todo el País. HELADOS ARLEQUIN con gran crecimiento en todo el País.