Franquicias Argentinas son un polo de atracción en Paraguay

Ochenta (80) son las franquicias y negocios de marcas argentinas que han puesto sus pies en Paraguay con 132 puntos de venta contabilizados, lo que representa un incremento del 32% en relación a la última investigación realizada por el Estudio Canudas.

En indumentaria la proporción se mantiene: la mitad de las marcas corresponden a este rubro, con Kevingston a la cabeza con 7 locales. Algunas marcas se fueron y otras llegaron, lo que no modificó el número total. Ayres, Las Pepas, Boating, María Cher, Rapsodia están entre las que ahora podemos encontrar en el país vecino.

En gastronomía el crecimiento fue astronómico. De 17 locales que contabilizábamos en la pesquisa anterior, ahora llegamos a los 43, casi tres veces más. Grido va a la cabeza con 10 puntos de venta, le siguen Havanna con 8, Café Martínez con 7, Freddo con 4.  Hubo también un aumento en la cantidad de franquicias nuevas que se instalaron como La Cabrera, Almacén de Pizzas. Con estos números podemos hablar de un boom de la gastronomía argentina en Paraguay.

Todo lo que gira alrededor de la cosmética y estética, según la investigación del Estudio Canudas, profesionales especializados en franquicias tiene presencia con una participación del 10%, destacándose Universo Garden Angels con 4 puntos de venta.

En capacitación se destacan las escuelas de gastronomía como IGI e IGA y el rubro participa con un 5% tanto en el total de marcas como en el total de puntos de venta.

Otros rubros como accesorios, muebles, hospedaje, joyería, juguetería, lavado de autos, marroquinería, negocios especializados, pinturerías, pirotecnia y turismo individualmente tienen menor participación pero sumados alcanzan el 16%, destacándose Giro Didáctico, Prüne, Placas San Francisco y Colorshop.

Carlos Canudas Rivell, como especialista en el tema de las franquicias argentinas en el exterior, nos comenta “La creciente economía paraguaya es el mayor atractivo para la llegada de marcas argentinas que anclan no solamente en Asunción sino también en Encarnación, que resurgió gracias a un proyecto de recuperación, o Ciudad del Este en dónde podemos encontrar, entre otras, a Café Martínez. Sumamos a esto el crecimiento en la construcción, el bajo costo de la mano de obra y el hecho de ser el país con menor costo impositivo  de toda Latinoamérica”.

Dentro de este marco, en dónde Argentina ocupa el primer lugar en cantidad de marcas de franquicias instaladas, los días 14 y 15 de noviembre se realizará en Asunción la segunda Misión Comercial Internacional de Franquicias a Paraguay, de la mano de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con la Dirección General de Comercio Exterior del GCBA. Participarán nueve empresas franquiciantes de la AAMF: Buenos Aires Bakery, Ceferina, Fábrica de Pizzas, Juegos Mentales, Le Blé, Mancini, Piacere, Tomate Algo e InfoPan

 

Fuente: https://www.gaf-franquicias.com

 

Franquicias Argentinas son un polo de atracción en Paraguay Franquicias Argentinas son un polo de atracción en Paraguay