Franquicias ante los nuevos desafíos

En el marco de los  webinar  “Las Franquicias frente a los nuevos desafíos” de la  AAMF,  Gabriela Sapio, titular de la Consultora Boutique GS Marcas y Franquicias, expuso sobre Contratos para la continuidad del Negocio, siendo sus  principales conceptos:

 La cuarentena alteró sustancialmente las condiciones de cumplimiento de muchos de nuestros contratos: de franquicia, de alquiler, de aprovisionamiento, de prestación de servicios, entre otros.

En particular, el contrato de franquicia diseñado como una partitura que indica, con lenguaje legal, la interpretación que se hará del negocio durante, al menos, los siguientes 4 años, puede sufrir  un desajuste entre la literalidad de sus cláusulas (lo que expresamente las partes dicen en el contrato) y su intencionalidad (la intención que tuvieron al contratar).

En tales casos nuestra legislación privilegia la intención común de las partes protegiendo la buena fe, la confianza y la lealtad y consagrando la teoría de los actos propios que encuentra inadmisible la contradicción de una conducta propia jurídicamente relevante con otra anterior.

Un contrato intencionalmente impecable no puede volver el negocio literalmente inoperante por lo cual es menester reformular  lo que sea necesario con creatividad y versatilidad  en términos de esfuerzo compartido, solución ya ensayada en el 2001.

Recomendamos asesoramiento legal especializado para evitar posibles desconocimientos, nulidades o impugnaciones a través de  adendas contractuales que contextualicen  todo lo acordado a las particularidades del caso, la empresa, el negocio y el rubro de que se trate.

Vea la ficha técnica AQUÍ

 

 

 

Fuente: www.gaf-franquicias.com

13 de abril de 2020 

 

Franquicias ante los nuevos desafíos Franquicias ante los nuevos desafíos