Franquicias al mundo, un evento de capacitación donde nunca antes se le había dedicado tanta importancia al tema de la internacionalización de marcas y franquicias.
Fueron 16 horas divididas en 4 jornadas donde se trataron temas como: Conocimientos necesarios para abrir nuevos mercados y/o afianzarse en los que tengan presencia. Cómo realizar un plan de negocio de una franquicia internacional exitosa. Aspectos claves de los mercados más importantes de Latinoamérica y los aspectos claves del mercado norteamericano. Dictado por el consultor en franquicias Carlos Canudas y organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias.
Independientemente de la información valiosa que expuso el experto a los asistentes, una de las cosas más valoradas por los mismos, fue la interacción entre ellos, las distintas experiencias vividas, las dificultades de abrir puntos de ventas en los distintos países, los tiempos de duración para las aperturas, las idiosincrasias de los negocios en cada región o país, pequeños secretos a tener en consideración, los éxitos y fracasos entre mil detalles más.
La experiencia de aquellos que ya exportaron franquicias también fue aprovechada por los que están en una etapa inicial. Esta circunstancia generó una gran camaradería entre los asistentes y donde se pudo notar la creatividad, el diseño y la innovación de los conceptos argentinos que confirman porque son los líderes en exportación de marcas y franquicias de Latinoamérica.
La diversidad de rubros de las empresas participantes hizo aún más interesante los 4 encuentros. Entre ellos podemos destacar los siguientes: Calzado, Carteras, indumentaria para niños, indumentaria para mujeres, accesorios religiosos, conceptos de gastronomía, servicios profesionales, alfajores, entre otras. Marcas como Lázaro Cueros, Grissino, Akiabara, Pani, Res, El secreto, Lauritsen, Salve Regina tuvieron una gran aportación.
La participación de empresarios del interior con la modalidad de conferencia via streaming, fue también importante e hizo al evento más federal.
El haber trasmitido mi experiencia y conocimiento sobre la internacionalización de franquicias, sumado a lo que yo mismo aprendí sobre las buenas prácticas de otras empresas, me llenó de satisfacción y no hace más que confirmar que las franquicias argentinas tienen un gran potencial en el exterior.
Carlos Canudas
Fuente: www.gaf-franquicias.com
22 de Noviembre de 2019