FRANQUICIA RESPONSABLE ≠ FRANQUICIA PERFECTA

La responsabilidad en franquicias no es prometer que será perfecta. Al contrario, parte de la responsabilidad es transmitir que el camino del emprendedor no es perfecto, pero el franquiciado contará con el respaldo y el acompañamiento de la marca y  la experiencia del franquiciante.

Check list Franquicia Responsable:   

  • Integridad. El franquiciante debe ser íntegro. Lo que dice tiene que estar alineado con lo que hace.
  • Selección honesta de franquiciados. Si un candidato no tiene el perfil adecuado, no debe ser seleccionado. Prevenimos frustraciones, protegemos su inversión y cuidamos la marca (recomendable hacer un FODA del Franquiciado).
  • Explicar claramente la propuesta de valor, el modelo de negocio y el plan de franquicia (indispensable visita a franquiciados actuales).
  • Responsabilidad en la comunicación al cliente y al franquiciado. La franquicia debe proporcionar información clara, veraz y sin exageraciones, respetando los códigos de marketing y publicidad reconocidos a nivel mundial, como por ejemplo el Código de Marketing y Publicidad de International Chamber of Commerce ICC Argentina
  • Respetar las normas de calidad del sector. Cumplir con los estándares de calidad de su industria. En Argentina, por ejemplo, existe el Certificado de Calidad en Franquicias, otorgado por la Asociacion Argentina de Marcas y Franquicias y auditado por Bureau Veritas Argentina.
  • Responsabilidad con el equipo de trabajo. Implementar políticas de recursos humanos basadas en buenos valores y buenas prácticas. Además, en el proceso de capacitación debe transmitir estos principios al franquiciado para la correcta gestión de sus propios equipos.
  • Selección responsable de stakeholders. Los proveedores y socios estratégicos también deben estar alineados con la misión y los valores de la franquicia. .
  • Compromiso, respeto, profesionalismo y apoyo continuo. Acompañar al franquiciado es clave para su éxito, tanto con capacitación inicial como en el apoyo a lo largo del contrato.
  • Coaching y acompañamiento emocional. Emprender puede ser desafiante, y el apoyo en lo emocional es tan importante como en lo técnico. 
  • Presentación de documentación previa a la decisión. El franquiciado debe contar con tiempo suficiente para analizar los aspectos legales, económicos y todas las variables del proyecto.
  • Cumplimiento de la ley y de todas las regulaciones del franchising. El respeto por las normas es innegociable.
  • Compromiso con la investigación y el desarrollo constante. Adaptarse a los cambios del mercado es esencial para la sustentabilidad.
  • Un propósito honesto y responsable, con impacto positivo en la sociedad.

Porque al final del día, la responsabilidad no solo es un tema de valores. Es un pilar indispensable para la sustentabilidad económica de cualquier franquicia o emprendimiento.

 

Fuente: Gabriel Sperandini
22 de Abril de 2025

FRANQUICIA RESPONSABLE ≠ FRANQUICIA PERFECTA FRANQUICIA RESPONSABLE ≠ FRANQUICIA PERFECTA