Franchising Trends tuvo su cuarta edición en la Torre Macro de Puerto Madero, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes del sector de franquicias en Argentina. Organizado por Franchising Company junto a Banco Macro, el evento reunió a empresarios, inversores y referentes del rubro interesados en conocer tendencias, explorar oportunidades de negocio y fortalecer vínculos comerciales.
GAF estuvo presente en esta fantástica jornada y felicita a Franchising Company por la excelente organización de un evento que, una vez más, potencia el ecosistema de franquicias y genera nuevas oportunidades de negocio.
El encuentro, conducido por el periodista Javier Fabracci, convocó a una audiencia diversa que incluyó empresarios, representantes de marcas líderes, clientes de Franchising Company celebridades, influencers y creadores de contenido. La jornada estuvo marcada por el networking, la innovación y el intercambio de experiencias, en un contexto de crecimiento sostenido del sector, que en 2024 cerró con más de 54.800 puntos de venta y proyecta alcanzar cerca de 60.000 para fines de 2025.
Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro, tomó la palabra en representación de la entidad y reafirmó su compromiso con el crecimiento de las pymes y el desarrollo del sistema de franquicias en Argentina. También se destacó el acompañamiento institucional de Melina Yanulis, gerente de Alianzas Estratégicas, quien apoya activamente iniciativas que impulsan al sector.
La presencia de marcas como Lucciano’s, El Puente, El Noble, Placas San Francisco, The Coffee Store, Café Martínez, Havanna, Howard Johnson, Oreiro Love, Canillita, Baigun Realty, Romipack, Bakery, Pymedia, Crosta Pizza y Guolis mostró la diversidad de propuestas y actores que hoy forman parte del ecosistema comercial.
Susana Perrotta, presidenta de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), elogió el trabajo del equipo de Franchising Company, destacando especialmente a Marcelo Schijman, socio fundador, y a Fabián Slisaransky, socio y director del Área Legal. Los definió como “líderes con misión, compromiso y una enorme pasión”. Remarcó además que su labor trasciende lo empresarial, aportando valor genuino al ecosistema de franquicias a través de la profesionalización y la generación de oportunidades.
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la entrega de premios a las marcas más destacadas del año, en reconocimiento a su crecimiento, innovación y liderazgo en el mercado. Entre las franquicias galardonadas se encuentran Bagels & Bagels, Bakery, Café Martínez, Crosta Pizza, Eddis Educativa, Franquicias DIA, Guolis, Lidherma, Lucciano’s, Messi, Murban, San Francisco, y The Coffee Store.
Como parte de la agenda, se incorporó por primera vez un panel de creadores de contenido que abordó el impacto de la comunicación digital en la expansión de las marcas. Participaron Nico Dalli, manager de creadores; Andrés Simón, creador de contenido; Bianca Forgia, directora de la agencia Jalife Brothers; y Alan Parodi, youtuber de los canales Terapia Picante y Gluten Morgen, y emprendedor. La charla fue moderada por Alan Kronik, cofundador del Tent Creator Summit, y generó un interesante debate sobre cómo las redes sociales y los contenidos digitales están redefiniendo la forma en que las franquicias se relacionan con sus audiencias y posicionan sus marcas.
Con una agenda que combinó networking, paneles y reconocimientos, Franchising Trends 2025 volvió a posicionarse como un espacio clave para impulsar el crecimiento del sector. El evento reflejó el potencial de las franquicias argentinas y su proyección tanto en el mercado local como en el internacional.
Fuente: www.gaf-franquicias.com
4 de Septiembre de 2025