Bajo el slogan “Argentina le abre las puertas a las franquicias extranjeras”, Estudio Canudas, profesionales especializados en franchising, realizó el Fórum de Franquicias Extranjeras que tuvo como objetivo presentar marcas del exterior interesadas en llegar al país a posibles inversores.
Ante la concurrencia de más de un centenar de inversores y público asistente, el evento se abrió con la disertación del director de la consultora, Carlos Canudas, que expuso sobre “Las Franquicias Extranjeras en Argentina: pasado, presente y futuro”. Podrá ver su contenido en https://bit.ly/2g5PVm4
A continuación, se presentaron tres experiencias de franquicias internacionales que llegaron al país en épocas diferentes: ReMax (10 años), Le Pain Quotidien (4 años) y BNI (1 año), donde sus responsables contaron cómo fue su desembarco y qué hicieron para crecer en Argentina.
A modo de introducción en el tema específico de la importación de franquicias, el chileno Marcel Portman, Ex Director Internacional de la IFA (Internaciotinal Franchise Association) comentó por video conferencia, una serie de tips a tener en cuenta a la hora de pensar en franquicias internacionales.
A continuación, se presentaron las franquicias americanas con intención de llegar a la Argentina., En este sentido, el Lic. Boris Jerbic de Estudio Canudas, expuso sobre 6 marcas orientadas a servicios, fast food y casual dining.
España estuvo presente mediante otra video-conferencia, donde un destacado consultor español, Jesús Capitán, expuso sobre 4 empresas españolas en proceso de internacionalización de sus conceptos.
Las franquicias del vecino país Brasil estuvieron representadas por la disertación presencial de la Sra. Eliana Da Silva Roque, quien expuso tres casos de empresas brasileñas referidas a muebles, indumentaria femenina y control satelital de vehículos. De Colombia se presentó el caso de la empresa THT con presencia internacional.
Adicionalmente, se exhibieron ejemplos de marcas que tienen presencia en los países vecinos y que se espera que lleguen a la Argentina, como es el caso de los famosos restaurantes fusión Hanzo de Perú, la famosa casa de mochilas y afines Totto o Juan Valdez de Colombia, Telepizza de España, Zenit de Uruguay, entre otras.
Para finalizar, el Lic. Leandro Piro realizó la presentación del portal para la internacionalización de marcas y franquicias www.franquiciasfci.com perteneciente a la red de consultores más importante de Iberoamérica, FRONT CONSULTING INTERNATIONAL (FCI) de la cual Estudio Canudas es el miembro local. El portal cuenta con más de 50 franquicias de todas las latitudes en condiciones de ser exportadas a distintos países.
Muy valiosa fue la información que los mismos asistentes pudieron aportar mediante la encuesta que completaron en el evento donde, a modo de adelanto, se pudieron determinar las siguientes conclusiones:
Los países elegidos para traer una franquicia fueron E.E.U.U. 37%, España 19%, resto de Europa 17%, Brasil 13% y resto de Latam 11%, Oriente 4%. Los rubros de actividad que le interesaron a la audiencia fueron Gastronomía: 30%, Servicios 26%, Negocios especializados 20%, Indumentaria 16%, Capacitación 8%. Y el tipo de franquicia que piensan adquirir resultó formato Individual: 65%, Master Franquicia 27% y Multifranquicias 9%. Preguntados sobre cuánto está dispuesto a invertir (en miles de dólares) respondieron: Hasta 100: 43%, de 100 a 150: 14%, de 150 a 200: 24%, entre 200 y 500: 15%, más 500: 4%
Consultado al experto Carlos Canudas sobre el evento manifestó: “Pulula en el ambiente un deseo de mucha gente por marcas extranjeras y al comprobar que también hay franquicias deseosas de llegar a nuestro país, no dudamos en realizar este evento, que sirvió para informar y difundir sobre lo que ocurrirá en el mercado de las franquicias a partir del 2017”.
Fuente: https://www.estcanudas.com.ar