La marca gastronómica que conquistó los paladares de todos los platenses, ahora apuesta a llegar a las principales plazas del país con el modelo de Franquicia.
FOODIE es un concepto gastronómico joven, cuyo producto estrella es la Burger Gourmet, que se complementa con una amplia variedad de opciones para consumir en cualquier momento del día. Entre los platos más solicitados de la carta la ensalada de salmón, las papas rústicas, los macarons y la pasta, completan el TOP5, junto con las hamburguesas. (pedir a Leandro)
“Pensamos este negocio en cada detalle… buscamos materias primas frescas e ingredientes de primera calidad para todas nuestras recetas. Nuestra clave del éxito está en hacer los platos de siempre con sabores totalmente nuevos.” afirma Leandro Barroso, Chef Ejecutivo.
La naming nace de la combinación de FOOD con IE, y representa el lugar para los amantes del buen comer. Si bien hoy lo frecuentan gente de todas las edades y estilos de vida, este concepto apunta a los rebeldes sociales, los que adhieren a las reglas de la sociedad pero no se conforman y buscan lo diferente. “FOODIE representa a los que eligen vivir diferente”. Aclara Carlos Leuzzi, uno de los socios fundadores.
No es casual la estética del local: en ella conviven de forma más que armoniosa los elementos típicos de un restaurante y con detalles totalmente originales, antiguos y modernos “Nos inspiramos en conceptos gastronómicos vistos en Londres y New York para la decoración de FOODIE. Quizás en su momento fue un diseño un poco arriesgado pero hoy somos conscientes que es el impulsor de lo que nosotros llamamos efecto “amor a primera vista”. Cierra Carlos.
GRUPO EMPRESARIO
FOODIE es una de las marcas del Grupo Apunto, un grupo empresario, con más de 25 años de historia en La Plata, dedicado al desarrollo de conceptos gastronómicos, como La Trattoria, Runnie’s, Masse, Perla&Co, La Cocina del Club, Los Fuegos, El Porteño y el próximo será un restaurante 100% italiano, Paesano.
LA FRANQUICIA
Se trata de un modelo de franquicia ideal para ser ubicada en una esquina de alto tránsito, y zonas que tengan movimiento durante el día y por la noche, ya que ofrece una carta amplia que cubre todas las franjas horarias, desde desayunos, almuerzos, meriendas y cenas.
Si bien no es excluyente, es recomendable que el franquiciado tenga conocimiento y experiencia en gastronomía o en la gestión de un negocio con alto número de empleados. Además son valoradas aptitudes como “sentir pasión por la gastronomía”, vocación al servicio y la actitud proactiva.
Inicialmente la marca planea abrir un primer local en CAPITAL y luego llegar a las principales ciudades del interior del país.
Vea la ficha técnica AQUÍ
Fuente: https://www.gaf-franquicias.com