FISK VIEDMA

EL EMPRENDIMIENTO EDUCATIVO DE QUIENES ABOGAN POR LA FORMACIÓN

Desde hace cinco años FISK Viedma forma parte de la gran familia FISK. Para su directora, Ofelia Simón, el recorrido se divide en dos grandes ramas que hacen a la historia de este instituto. Por un lado, la arista docente/educativa; y por el otro, la emprendedora. Ambas no son ajenas a los sobresaltos coyunturales, pero entendiendo que son parte del crecimiento enriquecedor. 

Desde 2014, FISK Viedma forma parte de la gran familia FISK. Para su directora, Ofelia Simón, durante estos cinco años, el recorrido se divide en dos grandes ramas que forman parte de la historia de este instituto. Por un lado, la arista docente/educativa; y por el otro, la emprendedora. Ambas no son ajenas a los sobresaltos coyunturales, pero entendiendo que son parte del crecimiento enriquecedor.

El camino de la docencia es una perfecta suma de momentos alegres como son: los logros de los estudiantes (tanto académicos como personales), la incorporación de nuevos alumnos, las celebraciones de cada año y la conclusión con la entrega de certificados; y de otros más nostálgicos como: las despedidas o el sinsabor de quienes desaprueban los exámenes. La empatía de Ofelia, y de su equipo de trabajo se, traduce en estas situaciones: “Acompañamos de la mejor manera posible transmitiendo seguridad y entusiasmo”, comenta.

En cuanto a su rol de emprendedora, la responsabilidad es la característica que lo atraviesa: gestionar el lugar de trabajo, el aspecto edilicio y la parte impositiva. Según ella, para estar la altura de lo que significa ser parte de FISK Argentina, contribuyendo a su buen nombre. Sumado a la fe y a la esperanza para seguir progresando como mujer emprendedora.

Hablar de emprendimiento educativo para unir ambos conceptos es mostrarse acorde a las necesidades y a las demandas del contexto actual. Aquí los recursos tecnológicos son protagonistas fundamentales de FISK Viedma. Por eso, utilizan continuamente los audios MP3 mediante Fisk Player, las tablets y parlantes con conexión Bluetooth. Entre las APPs, columna vertebral del método FISK, optan por: la lista de verbos, la mascota virtual Buddy para los más chiquitos y Cyber Fisk por los alumnos más adultos. “Las familias se entusiasman con el uso de la tecnología al principio, cuando hacemos inscripciones y consultan todo lo referente al dictado de clases...Algunos padres quieren que esta experiencia de aprendizaje sea fructífera en todo momento y realmente están a la par del docente”, comenta su directora.

Los últimos meses de 2019 se presentan inevitablemente como balance, y FISK Viedma no es la excepción. Este año comenzó con una mudanza de espacio físico, aunque con la intención de mantener la sede en la zona original para que más familias sean beneficiadas. Esto se tradujo en alegría y compañía en esta decisión de cambio; y permitió ampliar la comunidad del instituto. Con respecto a lo pedagógico, se buscó generar constantemente estrategias educativas que entretengan y motiven a los alumnos. Según Ofelia la clave fue: “Transmitir esta pasión por el idioma que tenemos las “teachers” y haciéndoles ver cuán importante es formarse como ciudadano global, para lo cual el inglés es vital”

Continuando con esta mirada retrospectiva, entre las actividades especiales de este 2019, son parte del podio: los trabajos del programa THINK GREEN con el objetivo de reutilizar y reciclar; la realización de consignas diarias sobre las efemérides durante el mes de junio como El día internacional de usar anteojos de sol, lo que derivó en una conversación sobre la importancia de la protección solar; también el Día Internacional de la paz con mensajes y música alusiva. Recientemente, organizaron un SWAPPING EVENT de libros, en el marco del Día de Acción Global sobre educación para el consumo sustentable, fomentando la lectura mediante la práctica del idioma.

Reflexionar sobre este año es también abrirse a las expectativas para el 2020. En el caso de FISK Viedma, uno de los grandes momentos será en enero cuando varios alumnos del instituto viajen al Campus de EF en New York, por 3 semanas, con el objetivo de tomar clases de inglés. De esta manera, pretende afianzarse como líder en este tipo de actividades. Otros de los pilares será la incorporación de mayor tecnología al aula, para aprovechar el completo material digital disponible. Y, por supuesto, para un instituto que busca crecer permanentemente, recibir a nuevos alumnos, confiando en la importancia que tiene la formación académica para cada familia, y eligiendo el método FISK como sinónimo de excelencia y de vanguardia en lo que a inglés se refiere.

FISK EN ARGENTINA

FISK llegó a la Argentina en 1986. Hasta la actualidad han pasado por sus aulas más de 200 mil alumnos que estudian bajo un método propio que enfatiza el desarrollo de la comunicación oral.

Desde Jujuy a Santa Cruz, el programa académico de FISK llega a las aulas de sus institutos y a las casas de cada alumno mediante la plataforma virtual Cyber FISK.

Actualmente FISK nuclea a más de 50 institutos de inglés en la Argentina. Esta cifra la convierte en la red más importante de institutos de inglés en nuestro país. Cada instituto trabaja con los mismos productos y ofrece la misma calidad educativa.

Mayor información pulse AQUI

Fuente: www.gaf-franquicias.com      7 de noviembre de 2019

 

FISK VIEDMA FISK VIEDMA FISK VIEDMA