Expectativas, planes y estrategias 2020, cruzadas por el CV19

Hace solo unas semanas escribíamos una nota a este medio sobre un sondeo hecho a franquiciantes de todo el país sobre expectativas, y estrategias a seguir para este año. Tan solo una semana despues, TODO esto pasó a segundo plano…

El efecto del CORONA VIRUS es una realidad que atraviesa todo plan previo de las franquicias argentinas, y que exige barajar y dar de nuevo, pero sin tiempos para demasiados análisis ni planes estratégicos.

Un 2019 complejo, un primer bimestre que no mostro las mejorías esperadas, era sin dudas para las franquicias, un conexto para pensar en buscar mayor eficiencia, recortar algunos servicios y gastos. Con muchos clientes ella estabamos dando a luz nuevos formatos, “al paso”, “express”, “low cost”, o simplemente mas pequeños, como hermanos menores de sus formatos actuales, pero hoy, todo esto parece extempráneo. Seguramente al imprimir esta edición ya este texto quede viejo…

En estos días participé invitado a reuniones de directorios de empresas clientes de CENTROFRANCHISING. Las preguntas que escuchamos, mientras revisamos novedades del día, son ¿Qué hacemos, hoy Abrimos?, “¿Cuántos meses podemos durar con CERO ingresos?”, Es decir una situación realmentre extrema...

Si bien esta, por sus características e impacto, es sin dudas la crisis mas compleja de las últimas decadas, desde CENTROFRANCHISING no podemos dejar colaborar en una dar visión de mediano plazo, y desde un angulo menos contaminado por el pánico natural que atraviesa el empresario.

Entender la temporalidad, y que es un problema global y multisectorial, ayuda a ser mas opitimista respecto a la nedcesidad general de que todo esto se revierta. Saber que no se está solo, es una de las principales características del sistema de franquicias.

La agenda inmediata, será negociación de obligaciones (alquileres, impuestos, cuenta corriente, etc.), e incluso el cierre temporal de locales y de todo lo que necesariamente vendrá asociado.

Hoy Franquiciantes y franquiciados, deben trabajar de manera 100% coordinada, en toda medida a tomar, pero con la claridad de que el temporal va a pasar, y tener claro que cada medida que se tome hoy tendrá consecuencia cuanto esto termine, y que es el deber, actuar de manera responsable y sin perder la visión de mediano plazo.

Una buena noticia en medio de la locura…, si alguien está preparado para reinventarse y capear el temporal, es el empresario argentino.

 

Vea la ficha técnica AQUÍ

 

 

 

 

Fuente: www.gaf-franquicias.com
1 de abril de 2020

Expectativas, planes y estrategias 2020, cruzadas por el CV19 Expectativas, planes y estrategias 2020, cruzadas por el CV19