Escuchamos habitualmente hablar del calentamiento global, de la contaminación, y de otras cuestiones que hacen al cuidado del planeta. Y a raíz de ello es que hemos incorporado como política el cuidado del medio ambiente en nuestra organización Estudio Canudas.
Pequeñas tareas son las que nos llevan a realizar un aporte importante en busca de nuestro objetivo.
Trabajaremos la separación de residuos reciclables, el cuidado del consumo de electricidad y agua.
Como todos sabemos, los productos reciclables son, esencialmente, el cartón, plástico, vidrio y latas, los cuales deben estar limpios, secos, y preferentemente sin etiquetas para que puedan ser reutilizados. Otros, requieren un tratamiento especial, como por ejemplo pilas, llaves, cartuchos y tonners de impresoras, baterías de celulares, cargadores, que depositamos en recipientes separados para luego llevar a un punto verde.
Nos detenemos en algo tan sencillo como complejo como es el uso de las bolsas plásticas, dado el daño que causan al medio ambiente por la demora en años en su degradación. Impulsamos, en primer lugar, el uso de las bolsas ecológicas o de tela en todo momento. De no ser esto posible, reducir su consumo al máximo o bien considerar el reuso de las mismas.
Concientizamos el consumo de energía eléctrica apagando todo artefacto que no se encuentre en uso, no dejar cargadores enchufados, ni luces encendidas que no sean necesarias.
El agua es el recurso natural más preciado que tiene el ser humano, es por ello que debemos tomar
participación en su cuidado en cualquier ámbito donde nos encontremos.
Todas estas acciones las llevamos a la práctica y nos comprometemos en su divulgación para que nuevas generaciones puedan gozar de un mundo mejor. Nosotros, nuestros clientes, proveedores, amigos y contactos en general, nos ayudarán a cumplir con esta política de Responsabilidad Social Empresarial.
1er. CAMPAÑA
La mirada amplia, la mirada a quien necesita.
El Estudio Canudas te invita a participar en su primera campaña solidaria.
Juntamos ALIMENTOS NO PERECEDEROS tales como arroz, aceite, leche, cacao, etc.
Hasta el día 31 de mayo, serán donados a una organización denominada MAMIS SOLIDARIAS, y serán repartidos en distintos merenderos de la zona sur.
Contamos con tu ayuda, todo suma.
Gracias por colaborar.
Fuente: www.gaf-franquicias.com