Si bien la Franquicia se presenta cada vez más como la opción más segura de autoempleo, inversión y crecimiento de empresas, es necesario destacar que la participación de Consultores profesionales con experiencia en el sector, tanto para el desarrollo del sistema como para su comercialización, no sólo agrega valor al sistema sino que además puede evitar muchos problemas futuros.
Una valoración objetiva y profesional tanto del modelo de negocio como de las mejores estrategias para un crecimiento seguro y sustentable de la red es fundamental ya que muchas veces sus creadores sobrevaloran o subvaloran las propias capacidades, el modelo de negocio y/o sus posibilidades de expansión.
Sólo las franquicias desarrolladas por profesionales del sector - Consultores- avalan la existencia de un plan de negocios adecuado al óptimo funcionamiento y la expansión del sistema.
La intervención del Consultor de Franquicias se advierte en el adecuado tratamiento de elementos neurálgicos del sistema, tales como:
MARCA: la actuación de un Agente de la Propiedad Industrial asegura el correcto registro en las clases pertinentes de la marca que se licencia con LA FRANQUICIA.
FORMATO DE UNA FRANQUICIA SUSTENTABLE: Que no es lo mismo que el negocio que le dio origen e incluye un análisis crítico de la Ratio inversión-rentabilidad, fee inicial, royalty mensual, plan de publicidad, estructura de costos, viabilidad de crecimiento, etc.
TRANSMISIÓN DEL KNOW HOW: Manuales profesionales que permitan una adecuada transmisión del know how.
DISEÑO LEGAL DEL NEGOCIO: El Manual legal requiere la intervención de abogados no sólo para asegurar su adecuación al nuevo marco legal sino para diseñar una expansión sustentable a través del contrato y demás instrumentos y soportes legales de la red.
PLAN DE CAPACITACIÓN INICIAL Y ACTUALIZACIÓN CONTINUA: Conforme la complejidad y desarrollo del rubro en general y el sistema en particular.
ESQUEMA DE INVERSIÓN EN INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA, PUBLICIDAD.
PLAN DE EXPANSIÓN: Asimismo la COMERCIALIZACIÓN DE LAS FRANQUICIAS mediante profesionales del sector avalados por la AAMF acredita la viabilidad requerida por ley en cuanto a la operación de un mínimo de 2 años en al menos 2 unidades de negocios como la que se franquicia y asegura la selección de franquiciados de acuerdo al perfil de búsqueda del concepto potenciando además las posibilidades de expansión a través de una adecuado esquema de asignación de exclusividad territorial conforme densidad poblacional y emplazamiento del punto de venta.
Gabriela Sapio - Consultora avalada por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias.
Vea la ficha técnica AQUÍ
8 de Enero de 2019