Por el Dgg. Pablo Pascolo
Los Emprendedores y Empresarios suelen ser por naturaleza “soñadores” y la mayoría de sus sueños se concentran en la explosión territorial de sus negocios y el reconocimiento que se logra a través de colocar su marca en la mente de muchos consumidores. Por consiguiente, en los tiempos que corren, muchos de ellos se preguntan: ¿Es mi negocio Franquiciable? En principio recomiendo mantener ese sueño (soñar no genera compromisos, no cuesta dinero)… Particularmente, soy un convencido (por experiencia) que toda marca es franquiciable en la medida que esté registrada (por el soñador) y haya un tercero dispuesto a pagar un valor intangible por el derecho a su uso (con su saber hacer asociado)…
Ahora bien, hablar de “condiciones de franquiciabilidad” es otra cosa. Diagnosticar si un negocio es “franquiciable” o me gusta más plantear si es “atractiva la propuesta de Franquicia”, significa determinar:
Sumado a esto, completan el cuadro de condiciones legales, las implicancias que surgen de la regulación de franquicias (en Argentina contenidas, desde el 2015, en el Nuevo Código Civil y Comercial - CAPÍTULO 19-Franquicias, que recomendamos muy especialmente estudiar)
Después de evaluar en profundidad estos aspectos relacionados a la “Viabilidad / Atractividad”, pueden suceder dos cosas:
a)- Que haya aspectos que imposibiliten, en lo inmediato, avanzar hacia un proyecto de otorgamiento de franquicias (falta de cumplimiento de condiciones legales, dudas sobre los diferenciales, etc.).
b)- Que estén dadas todas las condiciones de viabilidad/atractividad.
En cualquiera de estas hipótesis, lo primero que recomendamos es: “no abandonar el sueño del que venimos hablando”, ya que si el diagnóstico tiene que ver con lo descripto en el apartado (a), pues entonces, debes ponerte a trabajar desde hoy mismo para lograr, en el mediano plazo, reunir todas las condiciones y moldear un escenario “atractivo” (registro de marca y/o apertura de tu segundo local, y/o modificar procesos y prácticas que estandaricen la operación, etc.). Ninguna marca o concepto de negocio se queda estático en sus dificultades o imposibilidades de crecer. Sólo depende de su mentor, de su líder, las metas que desee alcanzar; Ahora, si las condiciones determinan estar en el escenario (b), también debes ponerte a trabajar de inmediato, porque lo que viene es el “Desarrollo propiamente dicho”. El desarrollo de toda la estructura de tu negocio bajo el herramental del sistema de Franquicias.
Te preguntarás, ¿De qué estoy hablando?
Sencillamente del proceso más laborioso, pero, con seguridad, el que tiene mayores certezas de que tú sueño comience a convertirse en realidad. Este proceso significa la preparación organizacional, de imagen, de procesos, de documentación, etc. y está concentrado en dos elementos vitales del sistema:
¿Y ahora?....
Ahora estás listo para ofrecer “Tu Franquicia Formal” en el mercado. Se viene la etapa de planificación de la difusión y comercialización, en la que es vital que “tu sueño” no te haga perder la paciencia y constancia que hay que tener para saber esperar los resultados. Todo crecimiento explosivo tiene altísimos riesgos de descontrol, con lo cual, no te desesperes. Recordá que en Franquicias se evidencia el efecto contagio ya que serán tus Franquiciados los que recomienden invertir en Tu Franquicia, de modo que deberás ser extremadamente cuidadoso con el perfil de tus futuros “Socios Estratégicos” (tanto el que firma como Franquiciado, como el Operador que estará al frente de la gestión), porque la franquicia es un negocio de personas, donde la buena relación que forjes, determinará el éxito de toda la Red.
Desarrollar un sistema de franquicias significa un compromiso de largo plazo… Una decisión de “vida” en la empresa y va mucho más allá de una moda o de una oportunidad de mercado. Tendrás que dedicar tiempo, comprometer recursos económicos, compartir beneficios (con los Franquiciados), deberás esforzarte y conseguir el esfuerzo de todos tus colaboradores; deberás promover una actitud abierta a los cambios y atenta a las advertencias que provengan de tus PDV franquiciados… ellos te marcaran el rumbo, ellos te proveerán información vital, ellos serán parte de tu gran sueño… Cada vez más cerca de convertirse en realidad…
Dgg.Pablo Pascolo - Consultor
Fuente: Nota Publicada en GAF Guía Argentina de Franquicias Anuario 2017/2018