Aunque los socios franquiciados de El Puente saben que los productos y el concepto de los locales de la empresa con más de 50 años de trayectoria en la industria láctea están fundamentalmente orientados a las familias, hace tiempo que son testigos de la llegada a sus salones de venta de otro público , tan específico como especializado: el de los baristas. ¿El motivo? La calidad de la leche procedente de la planta de Ordóñez, precisamente situada en el corazón de una de las cuencas lecheras más importantes de la Argentina.
El intercambio con varios de sus socios franquiciados y los comentarios recibidos de parte de diversos cafés de especialidad impulsaron a la compañía a participar como sponsor oficial de la feria internacional Exigí Buen Café. Considerado el evento cafetero más importante del país, tuvo lugar en La Rural del domingo 14 al lunes 15 de septiembre. Se trató de su edición número doce, que reunió a una gran cantidad de expositores y recibió a más de 20 mil visitantes, según lo informado por los organizadores tras el cierre.
Como sponsor oficial, El Puente decidió asumir un rol protagónico. Por un lado, fue responsable de proveer la leche para uno de los momentos más importantes —y convocantes— de la programación: la Competencia de Latte Art, en la que Julián Allende resultó vencedor entre los talentosos «artesanos de la espuma» que concursaron. Por otro, la empresa montó un stand en una ubicación privilegiada, por donde pasaron centenares de amantes del buen café que recibieron información técnica sobre las distintas variedades de leche que llegan desde Córdoba: entera, parcialmente descremada y reducida en lactosa. Ellos también tuvieron la chance de degustar algunas de sus más de 30 variedades de queso y hasta participaron, ruleta mediante, del sorteo de distintos premios, como potes de dulce de leche y alfajores El Puente, pins, stickers, posatazas, bolsas y remeras.
Atender nuevos segmentos: una apuesta estratégica
Pero la participación de esta empresa en Exigí Buen Café también incluyó la presentación de la charla «Leche y latte art: claves para una buena texturización». Estuvo a cargo de su gerente de Planta, Darío Ramadori, quien viajó de Ordóñez a Palermo para ahondar en las razones que hacen de la leche de El Puente una opción tan atractiva para un tipo de consumidor tan detallista. Como él mismo las sintetizó al finalizar la actividad: «Nuestra leche tiene un contenido graso y proteico natural que permite obtener una microespuma estable y uniforme, con una textura cremosa y sedosa; tiene un punto de vaporizado óptimo que no altera sus propiedades y se caracteriza por un sabor sutil y balanceado que realza las notas del café». Y es que, como anunciaban en el stand y en la folletería, desde El Puente están orgullosos de ofrecer «leche real», sin ningún tipo de agregado ni alteración: «Lo que hay en cada uno de nuestros envases es ciento por ciento leche, nada más y nada menos», lo reafirman desde su planta cordobesa.
Por último, vale destacar que la del gerente de Planta no fue la única presencia destacada de parte de la empresa. Entre los numerosos integrantes de la compañía que dijeron presente en el evento, estuvieron su presidente, Myller Maccari, y hasta sus fundadores, Lucho Maccari y Kuky Pérez —quienes conozcan las sucursales de El Puente Unido a Vos sabrán que son quienes dan nombre a su rincón más destacado, donde se exhiben y despachan sus quesos de elaboración propia y otros productos afines: El Quincho de Lucho y Kuky—. Desde la firma aseguran que esas visitas expresan la relevancia que tuvo la feria para El Puente, como también el entusiasmo por abrirse a un nuevo mercado: «Somos especialistas en quesos, pero sabemos que nuestros otros derivados lácteos tienen un potencial enorme para nosotros y para nuestros socios franquiciados», concluyen.
Fuente: www.gaf-franquicias.com
6 de Octubre de 2025