En el segundo trimestre de 2024, Argentina enfrentó un escenario desafiante con la pérdida de más de 160.000 empleos asalariados formales. Este contexto ha llevado a que un 22,3% de la población económicamente activa se vuelque al autoempleo como alternativa viable, buscando independencia laboral y nuevas oportunidades en tiempos de cambio.
En Eddis Educativa, detectamos esta tendencia a través de un estudio de mercado que abarcó más de 100.000 personas y que nos permitió identificar los cursos más demandados por quienes buscan herramientas para emprender. Según el análisis, las áreas de mayor crecimiento incluyen cursos relacionados con reparación y programación de celulares, masajista profesional, instalación y reparación de aires acondicionados, técnico en refrigeración, enfermería domiciliaria y clínica, todos ellos orientados a brindar conocimientos prácticos y aplicables en proyectos propios debido a las prácticas que los alumnos realizan en sus cursos, pudiendo ya aplicar sus conocimientos en el mundo real.
Los datos de noviembre de 2024 refuerzan esta tendencia. Con más de 855 inscripciones en cursos, el interés por especializaciones vinculadas al autoempleo no ha hecho más que aumentar. Este crecimiento evidencia la búsqueda de herramientas concretas que permitan a los cuentapropistas profesionalizar sus servicios y diferenciarse en el mercado.
Además, los resultados de nuestro informe muestran cómo la capacitación ha evolucionado para adaptarse a estas necesidades. Los cursos autogestionables, por ejemplo, se posicionan como una opción ideal para quienes buscan flexibilidad en su aprendizaje mientras desarrollan sus proyectos.
En este contexto, en Eddis Educativa hemos lanzado promociones y beneficios exclusivos, como descuentos en cursos autogestionables y combos promocionales, que facilitan el acceso a la formación para quienes buscan reinventarse profesionalmente. Nuestro compromiso es claro: seguir acompañando a nuestros alumnos en su camino hacia la independencia laboral.
El autoempleo no solo es una salida, sino una oportunidad para transformar ideas en realidades sustentables. Y estamos aquí para brindar el conocimiento que convierte los sueños en proyectos concretos.
Fuente: www.gaf-franquicias.com
6 de Enero de 2025