Con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Idearon una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio.
Para lograrlo, el plan a 2029 establece un camino claro para atraer más clientes y potenciar su fidelidad, expandir su red de tiendas apoyado en un modelo de franquicias ganador, fortalecer los cimientos de una compañía renovada con éxito en los últimos cinco años y potenciar la percepción de la marca Dia asociada a su capacidad de generación de valor.
En 2024, Grupo Dia concluyó la transformación y simplificación del negocio consolidando los negocios en España y Argentina como plataformas de crecimiento y completando el proceso de refinanciación de su deuda sindicada. Esto sentó las bases para iniciar una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas que trabajará en cada geografía acorde a la situación del negocio: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de Dia.
“Este Plan Estratégico a cinco años nos permitirá fortalecer nuestro modelo de proximidad invirtiendo en nuestros clientes de una manera sostenida y creando valor para los accionistas de Dia y para todo su ecosistema a medio y largo plazo. España es un mercado de crecimiento sostenido y las proyecciones a futuro son favorables. En Argentina se espera una pronta recuperación del consumo que podremos capitalizar. En ambos mercados, contamos con la marca y la propuesta de valor de proximidad que demandan los clientes, en el segmento de mercado con mejores expectativas de crecimiento. Hoy presentamos un plan de creación de valor ambicioso, con palancas concretas y ejecutables enfocadas en el cliente que llevará a Dia al siguiente nivel”, afirma Martín Tolcachir, CEO de Grupo Dia. ”Queremos que Dia siga creciendo, de la mano de sus equipos, franquiciados, proveedores, accionistas e inversores. Creciendo cada día para ser la tienda de alimentación favorita en cada barrio y online”, concluye.
La ambición de este Plan Estratégico requerirá una inversión anual (Capex) en España de entre 150-180 millones de euros cada año hasta 2029. En este período, la compañía estima que generará alrededor de 3.000 puestos de trabajo en su red de tiendas y a través de franquicias.
“El plan que presentamos hoy para Grupo Dia subraya nuestra confianza en la propuesta de valor ganadora que hemos construido en los últimos cinco años. Es un plan realista y enfocado en generar valor para el cliente y en posicionar a Dia como empresa capaz de ofrecer un valor sostenible a largo plazo para los accionistas. La compañía cuenta con un sólido equipo directivo alineado para cumplir las metas de esta fase de crecimiento, con el apoyo de un Consejo de Administración experimentado e independiente, trabajando juntos para hacer realidad las ambiciones de Dia para 2029”, destaca Benjamin Babcock, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Dia.
Cautivar al cliente
Dia Argentina es líder del mercado en proximidad (alrededor del 30% de cuota de mercado en Buenos Aires y favorita entre los consumidores en el país por sus ofertas y promociones, el precio y calidad de la marca propia y su atractiva App Dia) y la transformación realizada en los últimos años ha logrado que sea una plataforma de gran potencial de crecimiento y creación de valor de forma independiente, que aporta positivamente a la propuesta de Grupo Dia.
Pondrán su foco en fortalecer su propuesta de valor apostando por ofrecer un surtido completo, con alimentos frescos de la máxima calidad y seguir desarrollando el surtido de productos Dia. Además, en línea con su propuesta comercial, la compañía mantendrá una política de precios competitivos, con ofertas simples y claras lo más atractivas posibles del mercado. Con el foco en seguir incrementando la satisfacción del cliente (NPS 73 en 2024), la compañía seguirá impulsando su marca propia e introducirá mejoras en los flujos de mercancía para optimizar la frecuencia de entrega a tiendas.
Liderar el mercado en crecimiento rentable
Dia Argentina seguirá trabajando para proteger su nivel de ventas y cuota de mercado, apoyándose en la fortaleza de la marca y su sólida propuesta en proximidad.
A medio plazo, las prioridades marcadas en este segundo eje estratégico para Dia Argentina abarcan el incremento de su cuota de mercado a través del crecimiento orgánico y autofinanciado de su red de tiendas y a través de franquicias, manteniendo un enfoque disciplinado en inversión (Capex) y una estricta gestión de costes. Esta estrategia, junto con la expansión de márgenes, permitirá fortalecer su rentabilidad.
“Dia Argentina ha logrado un crecimiento por encima del mercado en los últimos años, navegando un contexto de fuerte caída del consumo de los hogares, gracias a una propuesta de valor única en el país. Esto se ha traducido en una fuerte capacidad de generación de caja y en conseguir ser un negocio autofinanciado, sin endeudamiento, y con un liderazgo en el país que contribuye de forma sinérgica a la propuesta de valor del grupo”, asegura Agustín Íbero, CEO de Dia Argentina. “Dia Argentina es una operación bien posicionada para ofrecer cada vez más valor a medida que el consumo comience su mejoría y estamos preparados para capitalizar las oportunidades del mercado gracias a un negocio en crecimiento, independiente y con una marca líder y consolidada”.
Fortalecer una base ganadora
Aúna las acciones orientadas a construir sobre los cimientos de la compañía resultado de la transformación, líder en proximidad con un negocio sólido y rentable gracias a una estrategia centrada en el cliente. Esto incluye iniciativas para fortalecer su cultura corporativa, impulsar la agilidad organizacional y optimizar la gestión del talento, conscientes de que el equipo con el que cuenta Dia es una de sus grandes fortalezas para afrontar esta nueva etapa de aceleración del crecimiento.
Además, durante este año la compañía finalizará la ejecución del Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-25, ‘Cada día cuenta’, cuyos objetivos prioritarios son el desarrollo de la economía de proximidad y el impulso de una cultura diversa e inclusiva, y que sentará las bases para el plan estratégico de la próxima etapa que verá la luz en 2026.
La tercera parte de este eje estratégico es el plan tecnológico de la compañía. Está diseñado como palanca transversal de creación de valor con el objetivo de desarrollar acciones que mejoren la experiencia del cliente. Apoyados en herramientas de inteligencia artificial, se buscará el impulso del crecimiento en ventas, mejoras operacionales y una gestión más eficiente de tiendas, almacenes e inventarios.
Visibilizar el valor de Dia
Supone un paso adelante de la compañía en su compromiso con dar notoriedad y reforzar la percepción de la marca Dia y del valor de la inversión en la compañía.
La compañía ha impulsado un plan robusto de acciones en el último periodo en esta dirección, como son el reciente cierre de la refinanciación de la deuda sindicada en diciembre de 2024, la operación de contrasplit y el Capital Markets Day de este 20 de marzo. Además, la compañía está enfocada en aumentar su participación en conferencias en ‘Mid’ y ‘Small cap’ y realizará durante este año un roadshow en los principales centros financieros de Europa con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre la posición de Dia y estrechar la relación con inversores, buscando incrementar la cobertura de analistas de 4 a 12 para 2029.
Fuente: www.gaf-franquicias.com
3 de abril de 2025