Cuánto cuesta abrir la franquicia PANADERÍAS DON ARMANDO

Contactate con la franquicia y
Mirá la ficha técnica ACÁ

 

Con una imagen renovada y enfocados en dar un gran salto de calidad, la empresa continúa consolidandose como una marca en ascenso. Su equipo, altamente comprometido, trabaja para garantizar el éxito de sus franquiciados y el fortalecimiento de la red. Un negocio resistente a las fluctuaciones del mercado.

Desde su creación en 2001, Panaderías Don Armando supo captar las necesidades del consumidor en tiempos difíciles, ofreciendo productos panificados de alta demanda como facturas y prepizzas a precios muy accesibles.

En 2024, a pesar de un mercado desafiante, la marca incrementó su volumen de ventas, un 20% respecto al año anterior. Esta mejora se reflejó principalmente en la producción, que también creció en la misma proporción. Además, la calidad del producto mejoró, gracias a los cambios implementados en los procesos desde la pandemia. Este esfuerzo se observa en una tasa de devolución de solo un 1%, un indicador excelente para la industria.

En 2025, la empresa se prepara para dar un gran salto de calidad. Se encuentra en un proceso de renovación, tanto en su imagen como en la experiencia de compra de los clientes. Este enfoque busca ofrecer un entorno más atractivo y alineado con las expectativas y necesidades del consumidor actual.

Crecimiento y expansión

Actualmente, Panaderías Don Armando cuenta con 31 franquicias activas, de las cuales 30 están operativas y una se encuentra en proceso de reubicación en Pilar, con apertura prevista en 20 días. La expansión continúa, y en los próximos meses, se sumarán tres nuevas franquicias en zonas clave como Recoleta, Luis Guillón y Martinez. La meta es llegar a 35 franquicias para mediados de 2025 y alcanzar las 40 a fin de año. A largo plazo, la marca proyecta alcanzar entre 80 y 90 franquicias en los próximos 5 a 6 años.

“La clave de nuestra estrategia para este año será brindar un servicio más cercano y personalizado a nuestros franquiciados”, explica Matías Ciccale, socio gerente de Panaderías Don Armando. Para ello, se incorporará un asesor comercial que tendrá como misión principal auditar, ayudar, guiar y acompañar a las franquicias en su crecimiento.

Cifras que respaldan el crecimiento

Cada local tiene una facturación anual promedio de $201.600.000, lo que se traduce en una facturación mensual de $16.800.000. Este modelo de negocio, caracterizado por su simplicidad y eficiencia, fue clave para el éxito de la marca. 

Los productos de Don Armando, considerados de primera necesidad, se venden a precios accesibles tanto para los consumidores como para los franquiciados. Además, la inversión inicial para abrir una franquicia es de U$S 24.000, lo que convierte en una opción atractiva y accesible en el mercado de franquicias.

En términos de crecimiento geográfico, el foco de Panaderías Don Armando sigue centrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Zonas como Pompeya y Gregorio de Laferrere, donde la marca ya tuvo un crecimiento importante, son ahora un objetivo de retorno. También se planea una expansión en el norte del conurbano, particularmente en Martinez. Si bien actualmente, no se contempla una expansión hacia el interior del país o al exterior, como en países limítrofes o España, la dirección de la empresa cree firmemente que todavía hay un gran margen para crecer de manera sostenida en el área metropolitana.

Modelo low cost

El modelo de negocio de Panaderías Don Armando es ágil, dinámico y accesible. La panadería opera todos los días de la semana, ofreciendo productos de alta calidad y baja inversión. El enfoque de la empresa es mantener una estructura de costos eficiente, lo que se refleja en la accesibilidad tanto de sus productos como de su inversión inicial. Además, el  modelo low cost de la franquicia permite a los franquiciados mantener márgenes saludables mientras venden productos de consumo masivo y alta demanda.

Proyección de crecimiento

La estrategia de expansión se basa en un crecimiento constante y sostenido, con un objetivo claro de crecer entre un 10% y un 20% anual. A pesar de haber experimentado un boom entre  2016-2018, cuando la red de franquicias se expandió de 12 a 40 sucursales y la producción se triplicó, el enfoque actual es más prudente, apostando por un crecimiento más estable.

El modelo para franquiciar lo hemos desarrollado de la mano de Canudas desde hace años. Ellos son super profesionales y nos ayudan: a comercializar la franquicia, a seleccionar el franquiciado ideal, perfil activo para que pueda estar al frente del negocio, a seleccionar la ubicación correcta del local y a negociar los contratos de alquiler, en fin, nos llevan toda la gestión inmobiliaria, entre otras funciones”, comenta Ciccale.

Panaderías Don Armando se posiciona como una de las franquicias más atractivas del mercado en 2025. La renovación de su imagen, la mejora constante en la calidad del producto, y un equipo comprometido con el crecimiento de la marca y el éxito de sus franquiciados son los pilares que permitirán a la empresa seguir creciendo y alcanzar nuevos desafíos.

 

Fuente: www.canudas.com.ar
4 de Marzo de 2025