La 30° Exposición Internacional de Franquicias Argentina celebró su edición aniversario con números que confirman la fortaleza y el crecimiento del sistema de franquicias en el país. El evento se realizó el 11 y 12 de septiembre en La Rural y recibió 3.416 visitantes. Además, en el espacio exclusivo de Rondas de Negocios del Banco Macro, se llevaron a cabo 236 reuniones entre marcas e inversores.
La Expo Franquicias Argentina -organizada por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) junto con BA Uniline Exhibitions- el espacio ideal para conocer una amplia oferta de franquicias de múltiples rubros y niveles de inversión, en esta oportunidad contó con 84 stands distribuidos en 1.232 m², lo que representó un crecimiento del 15% respecto a 2024. Esta expansión reafirma la confianza de los emprendedores en el sistema de franquicias como motor de desarrollo económico. Un 30% eran marcas del rubro Comercios Especializados como DIA, Bakery, Placas San Francisco; un 25% de Servicios como Janos Eventos, Remax y Casa del Constructor; un 25% de Gastronomía como cervecería Hormiga Negra o Aloha; un 10% de Indumentaria y Textil como Arredo; y un 10% de Salud y Belleza como LOF Óptica y Buddha Spa.
En esta oportunidad, la Expo Franquicias Argentina recibió una comitiva de 22 empresas franquiciantes brasileñas integrada por más de 40 representantes liderados por la Asociación Brasileña de Franquicias (ABF). Participaron de una misión comercial dos días previos a la Expo durante la cual se reunieron con expertos técnicos en la Embajada de Brasil en la Argentina ante la presencia del embajador Julio Glinternick Bitelli, donde recibieron un completo panorama sobre el mercado local: contexto económico y político de la Argentina; marcos regulatorios de comercio, líneas de crédito y sistema bancario, marco general del sistema de franquicias argentino, registro de marcas y legislación de franquicias, tendencias en shoppings, y marcas brasileñas establecidas contaron su experiencia de desarrollo de negocio en el país. En el segundo día visitaron a Café Martínez, recorrieron el shopping Alto Palermo, y se reunieron con el área de inversiones de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras actividades para generar nuevos vínculos y oportunidades en el sistema de franquicias.
31 conferencias en vivo
Durante la exposición funcionaron tres escenarios simultáneos. En las dos “Pasarelas de Franquicias”, las marcas expusieron, en 30 minutos, sus modelos de negocios y propuestas de inversión. En paralelo, la ¨Escuela de Franquicias¨ ofreció capacitaciones sobre cómo elegir una marca, las claves para franquiciar un negocio y cómo asegurar el éxito en la gestión, entre otras. Además de conferencias de lujo, como la presentación del analista económico Damián Di Pace sobre ¨inversión en franquicias en el actual contexto económico¨.
Crecimiento del sector
En el acto inaugural, la presidente de la AAMF, Susana Perrotta, dio la primicia de los resultados del último relevamiento sobre la Evolución de las Franquicias del primer semestre del 2025: las franquicias crecieron 2,6 por ciento sus redes de puntos de venta con el 92% de las marcas buscando activamente nuevas aperturas y el 58% aumentó la cantidad de empleados.
Argentina cuenta con unas 1.900 marcas que utilizan el sistema de franquicias, operan una red de unos 55.000 puntos de venta en el país, incluyendo propios y franquiciados, y que emplean casi 258.000 personas de forma directa. En base a las expectativas de crecimiento declaradas por las marcas relevadas, para 2025 se estima que podrían alcanzarse las 60.000 tiendas y 270.000 empleos directos hacia finales de año.
Participaron de la apertura también con palabras de apoyo al sector el Ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi; el Subsecretario PyME del Ministerio de Economía, Christian Bauab; el Presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) y Vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Fabián Castillo.
Marcas expositoras: Arredo, Dia, Remax, Almundo, Pirka, Magic Store, Placas San Francisco, Tune, Lof Óptica, Hormiga Negra, Bakery, Crediapp, Hasar Services, Jobs bar, Coquito´s, Lauritsen, La Fábrica, Vuena, Guía Argentina de Franquicias (GAF), Banco de Comercio, Chau Mosquitos, Ecokil, Paulin, Bodegón Jugador N°12, Rebelde, Payway, Quick Market, Divaflo, Jano´s franquicias, El Boliche de Alberto, Thermomix, Morfi Burger, Negozona, Totems Leds, Royal Prestige, SearchMAS, SmartFran, Estudio Zamolski, Maestro de la Obra, Viajes TDH, Aloha, Tienda de Empanadas, Quick Market, Football Control, Empa-Nec, Energiu, Mamá Ahorro, Shades, E-Parts, Feliz Viaje, El Club de las Remeras, Indusplast, Baika Club, Tu Franquicia USA, 3D Detailing Products, Japanese Head Spa, Garantina, Vanshelato, Regalando Pasión, Copani, Murban, Irondriver, Totem Leds, Negozona, entre otras, además de las consultoras Centrofranchising, Franchising Company, Franquicias que Crecen, Lepus y Surplus (Uruguay). Más 11 marcas brasileñas lideradas por Asociación Brasileña de Franquicias (ABF): Aramis Inc., Bateras Music School, Corpo Bueno, Ital'in House, María Pitanga Acai e Gelatos, Mercadao do Oculos, New Shoes, Fast4You, BioMagistral, La Casa del Constructor, Buddha Spa.
Expo Franquicias Argentina contó con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), la Guía Argentina de Franquicias (GAF) e InfoFranquicias. Main Sponsor: Banco Macro. Sponsors: Arredo, Almundo, Baigún Realty, Arcos Dorados y Jano´s Eventos.
Fuente: www.gaf-franquicias.com
19 de Septiembre de 2025