Cómo subir las estadísticas del consumo

Las PyMes deberían enseñar a vender tanto al cadete como al Gerente de Finanzas; es esencial despertar el criterio comercial en toda la empresa.

Más allá de la consabida situación económica, la pequeña y mediana empresa argentina vive perdiendo oportunidades de ventas y de aumentar su rentabilidad. Esta es la base de cualquier negocio y, por más que estén en todas las redes sociales o diseñen una nueva app, siguen sin centrarse en lo fundamental.

CEM 100, consultora especializada en Estrategia de Negocios, recomienda llevar a cabo un programa sistemático de comercialización para toda la empresa. 
Este plan de formación, empoderamiento y acción puede lograr más que una costosa campaña publicitaria. Un programa estratégico de trabajo único e integral compartido en encuentros semanales con todos, con cada uno y con cada área, para que “cada empleado haga goles y todo el equipo gane el partido”. 

Philip Kotler - famoso maestro del Marketing - ilustra claramente este concepto: "El departamento comercial no es toda la empresa pero más vale que toda la empresa sea el departamento comercial". 

Eli Lagraba, Directora de CEM100, asegura que el capital humano de una empresa es quien tiene en sus manos el negocio. Y considerando el contexto - en el que debemos concentrarnos en incrementar las estadísticas de consumo - invita a reflexionar sobre la aplicación de este programa que dota de intencionalidad comercial y calidad de atención a toda la compañía.

Acerca de CEM 100 
CEM100 es una consultora especializada en Gestión del proceso compra/venta. Sus servicios proponen alternativas para el desarrollo comercial y de calidad de las PyMes con programas aplicables al capital humano, clientes y proveedores, basados en experiencias memorables. Más información en www.cem100.com

 

Fuente: https://www.gaf-franquicias.com

 

 

Cómo subir las estadísticas del consumo Cómo subir las estadísticas del consumo