Indudablemente estamos sedientos de buenas noticias y a pesar de no ignorar la tremenda crisis que vive nuestro País, algo bueno vemos en el horizonte de negocios para el sistema de Franquicias e intentaré, de manera resumida, fundamentar esto:
1°- PERSPECTIVAS DE NUEVOS OTORGAMIENTOS (Marcas con su sistema de Franquicias Activo):
Venimos de muchos meses de “sequía” en lo que a otorgamiento de franquicias respecta (por lo menos 8 meses…), pero sorprendentemente, desde el fatídico “lunes negro” (12-Ago) que sacudió a la economía Argentina, se ha modificado la tendencia, manifestándose en algunos indicadores que debemos prestarle atención:
¿Por qué entendemos que está ocurriendo esto??....
El análisis puede ser muy amplio y variado, pero nos lleva a una sola conclusión: El resultado pre-electoral (las paso) dejó un sin número de “expectativas”, las cuales se han ido manifestando en reacciones sintomáticas por parte de los Argentinos (claro que tenemos motivos para reaccionar así…).. veamos algunos:
Estas reacciones fueron produciendo “comportamientos y toma de decisiones” en el mundo de los negocios, algunos de los cuales impactan directamente en el futuro de las franquicias:
Ahora bien… Uds. se preguntarán: ¿Es todo positivo?... ¡¡¡Claro que NO!!!.. obviamente que ese aumento en las consultas por franquicias trajo aparejado un aumento en la “tasa de desistimiento *(3) donde el motivo principal fue: “Por la situación e inestabilidad económica del País, preferimos esperar a ver que pasa el año que viene”…. Claro está que para nosotros y entiendo que también lo será para el resto de los actores en este mercado de las franquicias, esto es una gran oportunidad latente de cara al 2020.
2°- PERSPECTIVAS PARA MARCAS Y NEGOCIOS QUE AÚN NO SON FRANQUICIAS (o no formalizaron su sistema en cumplimientos de Ley):
En este aspecto, la utilización del sistema o las expectativas de las empresas en desarrollar su sistema de franquicias no se detuvo (pareciera que la crisis los hubiera potenciado). Esto no nos sorprende ya que históricamente se ha comportado así. Los Empresarios y Emprendedores en Argentina ya saben (y en esto no han perdido la memoria) que las crisis generan “rebote” y que para ese momento hay que estar preparados, con lo cual muchos negocios exitosos hoy (con crisis incluida) están desarrollando su sistema a la espera del “rebote”, que en nuestro análisis de mediano plazo se dará (quizás en Marzo/2020) por todo lo fundamentado en el punto anterior (1°) y por la lógica espera de una reactivación económica posterior a la asunción del nuevo gobierno.-
Con este escenario a la vista, al mercado de las franquicias, solo le queda esperar que “acabe la incertidumbre” aportando oportunidades de negocio para una nueva Argentina.
*(1) – Estadística de nuestro CRM de gestión que mide con precisión la evolución de interesados (por marcas y territorios de origen).-
*(2) – El horizonte temporal de las reservas es promedio a 6 meses.-
*(3) – Definimos así a los Interesados en comprar una franquicia que no avanzan más allá de la consulta.-
Dgg.Pablo Pascolo
Consultor - Centro Franchising
Fuente: www.gaf-franquicias.com 5 de noviembre de 2019