Abrir un negocio independiente es más costoso que abrir una franquicia

Difícil de creer, NO?  Sobre todo si consideramos que tienes que pagar por la franquicia, pero esto es algo real. Vayamos a los ¿por qué?

  • Como franquicia, sabrás exactamente qué equipos necesitas adquirir y qué stock inicial necesitas comprar. Y muy probablemente obtengas mejores precios por la marca de tu franquicia y los acuerdos que ésta tenga con sus proveedores. Podrás controlar los costos de inicio y evitar errores que podrían costarte miles de pesos.
  • Aprenderás a promocionar tu negocio sin perder tiempo ni dinero en publicidad que no funciona.
  • Te beneficiarás de la experiencia del franquiciante en cientos de formas que te ayudarán a reducir los gastos mientras que aumentas tus ganancias.
  • El franquiciante habrá asumido muchos gastos que tú no tendrás que hacer, como el registro de la marca, el diseño del logo, la página web, los materiales publicitarios, las recetas propias de la marca (si es un negocio de comida), desarrollar estrategias de marketing y establecer una cadena de proveedores con descuentos ya negociados.
  • Obtendrás un flujo de fondos mucho más rápido que si no compraras una franquicia, incluso habiendo pagado el fee de ingreso de la misma. Y esto es particularmente cierto cuando es el primer negocio que emprendes. Por lo tanto, llegarás al punto de equilibrio entre ingresos y egresos mucho más pronto.
  • Tendrás acceso al apoyo, los sistemas y el reconocimiento de la marca que te ofrece una franquicia.
  • Los beneficios de la economía de escala por el hecho de entrar a una red de franquicias, harán que pagues menos y recibas más beneficios por parte de los proveedores.
  • Y no estamos hablando de otros beneficios tan importantes, como ayudarte en la ubicación idónea del punto de venta y cuanto pagar por ella; a contratar la cantidad y calidad del personal realmente necesario; a recibir lo que se debe y no se debe hacer en función a la experiencia de años; a recibir una capacitación y entrenamiento inicial, que te hará ganar mucho tiempo; a trabajar con estándares que de otra forma tendrás que determinar tú mismo y que implicará tiempo en determinarlo. (“The time is money”  Benjamin Franklin en Consejos para un joven comerciante )

Así que aunque el costo inicial de una franquicia sea más elevado, en poco tiempo habrás superado esa etapa y empezarás a recibir ganancias. Y recuerda, el canon inicial de una franquicia es apenas entre un 10 o 15% de la inversión total de instalar un negocio. Y este canon inicial se capitaliza con toda la experiencia, manuales, derecho de marca, etc. que recibís. Por lo tanto, este monto es menor a los beneficios económicos que obtendrás habiendo optado por una franquicia.

Pero además, quiero dejarte pensando: ¿ya analizaste cada cuanto cierran los locales independientes y cuáles son los índices de mortandad de las franquicias?

Carlos Canudas Rivell

Vea la ficha técnica AQUÍ

 

Fuente: www.gaf-franquicias.com

18 de Febrero de 2019

 

 

Abrir un negocio independiente es más costoso que abrir una franquicia Abrir un negocio independiente es más costoso que abrir una franquicia