Las crisis son sinónimo de grandes oportunidades. Veamos cuáles se presentan en esta época:
Muchos locales libres: Los índices de ocupación comercial están muy bajos frente a otros momentos, esto permite elegir buenos locales que de otra forma no se encontrarían. No olvidar que la ubicación es muy importante cuando hablamos de retail. Y si a eso le sumamos el poder de una marca de franquicias, se convierte en algo fundamental para el éxito del negocio.
Prepararse para el despegue del 2019: Todos los pronósticos hablan, que a partir del 2019 se reactiva la economía y empiezan los índices ascendentes de consumo y demanda de servicios. Por lo tanto, es un buen momento para lanzarse y cuando llegue, estés totalmente afilado para cuando la bonanza aparezca.
Las inversiones financieras dejaron de ser atractivas: Con el aumento de la cotización del dólar, todas las inversiones financieras finalmente perdieron. Hoy hay mucha volatilidad y muchos aconsejan que no es para cualquiera; implica conocer y trae aparejado mucho riesgo.
Las franquicias tienen mayor resguardo que los negocios independiente en época de crisis: Es sabido que los negocios independientes mueren en un altísimo porcentaje al cabo del año. En cambio, el índice de mortandad de las franquicias no llega a los dos dígitos al cabo de 5 años.
Hoy, como nunca, hay muchas opciones de franquicias: Para todos los gustos, para todas las edades, cada vez más para ser operadas por mujeres y, además, desde montos de inversión muy pequeños hasta millonarios. Por otro lado, hay varios rubros de actividad que andan muy bien en la actualidad. Por ejemplo, las cervecerías.
Fuente: www.estcanudas.com.ar