El encuentro tiene fecha el 06 de Septiembre en el Palacio Municipal Foster. Este año se contará con la colaboración del Banco Supervielle, InvesBA (Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior) y CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) como main sponsor del evento.
La convención tiene por objetivo brindar charlas y experiencias que beneficien el crecimiento del sector, tras la presentación de ideas innovadoras que puedan ser aplicables en empresas y conceptos de franquicia nacionales.
Este nuevo encuentro contará con la participación de grandes empresas que apoyan el sistema de franquicias como Nelson Perez Alonso de Consultora Claves quien presentará las tendencias de consumo.
En materia de innovación y tecnología, Tienda Nube presentará "los 5 consejos para crear tu tienda online y hacer crecer tu emprendimiento" a cargo de Victoria María Blazevic, para empresas que quieran implementar el e-commerce con una gestión responsable de negocios.
En esta nueva edición se contará con la participación especial de Claudio Zuchovicki, anticipando lo que viene utilizando “el idioma de los precios".
Además se contará con una muestra de las marcas socias de la entidad como, Banco Supervielle, Cem 100, Fauna, Feria Del Centro, Guía Argentina de Franquicias, Jalles Seguros, Lauritsen & Asociados, Mandala, Maratón Negocios, Romipack, Rapipago, Res- Tradición En Carnes y Tropea.
Los integrantes del Comité de Consultores de la AAMF presentarán “Los siete secretos de las franquicias” el bloque estará integrado por Jorge Bliman, Carlos Canudas, Daniel Arce, Santiago Salcedo, Gabriela Sapio, Mario Comi y Marcelo Schijman.
Invesba, junto con Guillermo Morro, Founder & CEO de Weinvent este año presentará “el desafío de la transformación Pyme”, junto con el caso de éxito de la franquicia “RES Tradición en carnes”; Omar Onsari, representante de la franquicia, expondrá cómo maximizo su marca a través de la colaboración de la AAMF y las instituciones nacionales que apoyan el sistema.
Se tratarán también los “puntos principales de la Ley de franquicias” vigente desde hace tres años, a partir del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación; la charla estará a cargo de los Doctores Jorge Bliman, Fabián Slisaransky, Graciela Torales, Gabriela Sapio y Edgardo Turner, entre otros temas de relevancia para el sector.
El sistema de franquicias nacional emplea más personas que la industria automotriz, por eso este año desde la Asociación buscan concientizar sobre el “liderazgo y escasez de talento en la era digital” a cargo de Sebastián D ´Agostino, Subdirector Nacional de Ventas de Manpower.
Con la intención de difundir la importancia de "Ser Feliz en el Trabajo” y los beneficios que tiene para la salud y bienestar de los empleados, el Lic. Martin Leroy presentará información de la OMS (Organización Mundial de la Salud) quienes estiman que para el 2020 la 2ª causa de ausentismo laboral a nivel mundial será la depresión; “las empresas con empleados felices ganan más dinero” afirma Leroy evitando el ausentismo, rotación del personal y generando más compromiso.
Inscribite AQUÏ
Inscribite Aquí