En el recinto de Corferias en Bogotá, el 5 y 6 de julio de 2017 se realizará la decimoprimera edición de la Feria Internacional de Negocios y Franquicias FANYF, la cumbre anual más importante para las franquicias, los negocios en expansión y el emprendimiento en Colombia. FANYF es una feria que contribuye significativamente al desarrollo de la industria de franquicias.
Cuenta con el respaldo de COLFRANQUICIAS, Cámara Colombiana de Franquicias, la FIAF Federación Iberoamericana de Franquicias y de 12 asociaciones nacionales que la integran, recibe el apoyo del gobierno colombiano y de entidades como Propaís y el SENA. Además, gracias a su gestión de promoción de exportaciones, inversiones y emprendimiento, dispone de la licencia para usar la marca país CO otorgada por Procolombia e igualmente respecto a la marca Bogotá otorgada por Invest In Bogotá.
En esta edición estarán presentes por parte de Argentina la franquicia Tomate Algo, María Celia Muñíz de nuestra exposición Argentina Franquicias y Roberto Russo Editor de la Guía Argentina de Franquicias, invitado por Invest in Bogotá como uno de los periodistas internacionales para cubrir el evento.
Precedido por Brasil, México y Argentina, Colombia es actualmente el cuarto mercado de franquicias en Latinoamérica, gracias al dinámico proceso que ha presentado en los últimos años la industria y que responde al creciente interés de empresarios y emprendedores nacionales que buscan la independencia a través de la adquisición de un negocio que ya ha sido probado como lo es a franquicia.
“Medellín es una incubadora de nuevos conceptos de franquicia que están teniendo mucho éxito en su expansión comercial” afirma Luis Felipe Jaramillo Presidente de LFM SAS y Director General de la Feria.
Con un mercado que creció en conjunto en un 13% en el año 2016 y que cuenta con 443 redes, de las cuales 247 son de origen nacional y 196 extranjeras, y que incluyen todos los giros de la economía, los 10.500 establecimientos que conforman la industria, generan actualmente cerca de 46 mil empleos directos. De esas franquicias 158 marcas corresponden al sector gastronómico, seguidas por las del sector moda (74), servicios (70), comercio especializado (67), belleza y salud (47) y capacitación (27).
Así, en los últimos diez años este modelo de negocio ha crecido de forma significativa en todo el país, presentando una oferta de marcas que se concentran principalmente en Bogotá (50%). Sin embargo, las principales ciudades del país no se quedan atrás y presentan un crecimiento sostenido. Actualmente, Medellín concentra el 12% de franquicias, Cali el 6% y ciudades como Barranquilla y Bucaramanga el 4 y 3%, respectivamente.
Vea el video de la feria AQUÍ
Mayor información www.fanyf.com