Actualmente el cepo al dólar nos obliga a buscar variantes para resguardar los pesos. De esa manera el desafío que plantea la coyuntura económica, una vez más, tiene que ver con invertir tus pesos para que no pierdan valor frente a la inflación. Una de las formas más seguras y rentables puede ser adquirir una franquicia.
“Convertirte en un inversor a través de la comercialización de una franquicia puede ser un destino seguro para tus pesos, o bien tus ahorros en dólares”, aseguró Nicolás Suraci, Consultor Internacional especializado en Desarollo de Negocios y Franquicias. Socio de la única empresa mendocina dedicada a la comercialización de franquicias.
Es que hace uno tiempito atrás la compra de dólares era una de las primeras alternativas de defensa para el atraso cambiario, pero las regulaciones actuales vuelven a demandar otra ingeniería financiera para cuidar el ahorro.
“Actualmente nos encontramos con la imposibilidad de comprar grandes cantidades de dólares mensuales, ya que el Banco Central (BCRA) redujo de USD 10.000 a solo USD 200 disponible para los ahorristas”, dijo Suraci y sumó:
“Pero los que tuvieron la posibilidad de comprar dólares hace unos años atrás y los tienen como ahorros, hoy pueden invertirlos en una franquicia, ya que en muchas ocasiones poseen valores de inversión referenciados en dólares y, al momento de realizar la operación, se tomaría el valor de tipo de cambio oficial”.
Entonces así como invertir en construcción puede ser rentable también lo es la adquisición de una franquicia. “Se trata de una alternativa para escaparle a la incertidumbre y volatilidad del mercado financiero”, contó el experto en franquicias.
Ventajas de incorporarse al sistema de franquicias:
Nicolás Suraci, Consultor Internacional especializado en Desarollo de Negocios y Franquicias.
Fuente: www.gaf-franquicias.com
21 de Enero de 2020