¿Las franquicias de cafeterías siguen siendo un importante jugador del mercado?

El rubro de las cafeterías fue durante muchos años la “vedette” de las franquicias gastronómicas, pero la aparición de las cervecerías artesanales y de las hamburgueserías gourmet amenazó a que pierdan el liderazgo de las consultas por franquicias. Sin embargo, cuando analizamos los números del sector nos encontramos con que siguen estando en el podio. 
La cafetería es un sector que mantiene una cantidad importante de franquicias, por la cantidad de enseñas y la antigüedad otorgando franquicias. La cantidad de franquicias otorgadas a la fecha de la investigación es de 686 puntos de ventas. Este número, sin contar los locales propios de las marcas. 

Se distinguen 3 grandes grupos, las tradicionales y más conocidos en todo el país como Bonafide, Café Martinez y Havanna, por encima de 150 franquicias. Los consolidados, con más de 10 años en el mercado, entre 20 y 60 franquicias, como Balcarce, The Coffee Store, Caffe del Doge y Le Blé. Y las ascendentes, con menos de 10 franquicias, pero que trabajan con más especialidad el café, Croque Madame, Crisol, Establecimiento del Café, Negro Cueva de Café, Cooffe Town.  
 
Aperturas de franquicias  
Las aperturas de los últimos 12 meses informados (7/17 - 6/18) y que resultan de la investigación realizada por Estudio Canudas fueron 85, lo que representa un 15% más sobre las franquicias existentes a julio de 2017. 

Otros dos jugadores 
No sería lógico no mencionar dos firmas que tienen una influencia muy importante en el mercado de las cafeterías, pero que no otorgan franquicias a la fecha. 
Por un lado, Starbucks, con 130 locales y que abrió 15 locales en el período de análisis, perteneciente al poderoso grupo mexicano Alsea, operador de Burger King también en Argentina. Tiene una proyección de llegar a tener 220 locales en el 2.020, o sea, aproximadamente 20 cafeterías por año. 
La otra es Tienda de Café con 25 puntos de venta propios principalmente en CABA, y que este año decidió parar la expansión para reconvertir y agiornar su concepto. Están haciendo una prueba piloto antes de empezar a franquiciar, pero este impase tiene otro motivo y pensamos que es el hecho que está negociando la entrada de una cafetería internacional de renombre. 
 
Crecimiento del consumo de café 
La consultora Kantar Wordpanel identificó algunos datos que confirman lo que está sucediendo con el café en Argentina. La cifra trepa de 138 a 207 tazas promedio anual por habitante en los últimos diez años.  

¿Cuantas franquicias abrieron en el período 7/17-6/18?

 Este aumento en el consumo se explica por varios motivos, como por ejemplo, la enorme mejora técnica que tuvieron las cafeteras hogareñas, el impulso de la modalidad Take Away y el cambio de estacionalidad que trajo aparejada la incorporación del café en bebidas frías. 
 
Además, hay que considerar la llegada del público adolescente o millennial, tentado por bebidas a base de café y el desembarco de nuevas cadenas con locales novedosos y ambientes amigables que invitan al consumo. 

Lo que vendrá: 
- En principio es un hecho la llegada de Juan Valdez a la Argentina de la mano de los dueños de Tienda de Café y de Almacen de Pizzas, que ya tienen algunas operaciones gastronómicas en forma conjunta. Ellos, junto al master franquiciado de la marca colombiana en Paraguay, lograron la operación para Argentina y Uruguay y prevén un plan agresivo de aperturas. 

- La importancia de la ubicación es vital para este tipo de negocio y ante la dificultad de encontrar buenas localizaciones, aparecen alternativas de aperturas en espacios no tradicionales como los bancos, los edificios corporativos, las estaciones de subtes, los hubs de transportes, los hoteles, universidades, entre otros 

-El surgimiento de las cafeterías de especialidad, donde los baristas toman un protagonismo especial y seducen al público consumidor a que tomen un buen café en un buen ambiente.

- Las principales marcas ya exportan sus conceptos al exterior, sobre todo a Latinoamérica y la revalorización del dólar, hace más interesante la exportación de sus franquicias. 
Como se puede observar las opciones para los inversores son de todos los tipos, tanto en valores de inversión, como en marcas nacionales o extranjeras, así como en conceptos de negocio. La cafetería sigue siendo entonces una de las oportunidades más llamativas en el mercado de las franquicias. 

 

Fuente: www.estcanudas.com.ar

21 de Enero de 2019

 

¿Las franquicias de cafeterías siguen siendo un importante jugador del mercado? ¿Las franquicias de cafeterías siguen siendo un importante jugador del mercado?