¿Cómo fidelizo con productos instagrameables?

¿El enamoramiento sucede de un flechazo? Sea cual fuera la respuesta, en el caso de las marcas suele ser más difícil o al menos lleva un poco más de tiempo.

Si bien no es novedad que el consumo tiene relación muy estrecha con aspectos emocionales o aspiracionales, es necesario recordar que el cliente buscará un lugar de pertenencia en todas las actividades que realice, y que si está “de paso” en nuestro local, probablemente no nos recordará.

Pero un restaurante que cuenta con un plan de marketing, no pasaría desapercibido ni sería seleccionado al azar. Es posible que ese nuevo cliente haya tenido otro tipo de contacto con la marca anteriormente, y no necesariamente se haya dado cuenta. La vio en el subte (metro), en su Instagram, en la bolsa de alguien que cruzaba la calle. Lo cierto es que la marca ya estaba metida en su cabeza, y al momento de pasar por el local sintió confianza por reconocerla como una marca exitosa.

Si su experiencia fue positiva, lo recomendará en las redes de valoración, probablemente tomará una foto y la compartirá con sus amigos en Instagram, y después si continúa encontrándose con la marca en su vida cotidiana, retornará al local.

A través del merchandising, productos coleccionables o ediciones limitadas, podemos acompañar a nuestros clientes a sus casas, para que los utilicen en su vida cotidiana y nos recuerden más a menudo. En paralelo, el usuario de Instagram que utiliza la red para mostrar su estilo de vida / manera de pensar, encontrará un valor agregado en nuestro producto, especialmente si este fuera estéticamente de su agrado o si emitiera un mensaje que lo ayudara a reforzar su postura.

Es por eso que no sólo los antes mencionados deberían ser “instagrameables” sino también el local, el individual, el vaso, la servilleta, los empleados… Todo que hace la experiencia de ese consumidor a la vez actúa como herramienta potencial de viralización.

 

Caso de éxito: Be fresh!

En 2019, Burger54 lanzó una línea de vasos coleccionables, para la que Appetizer Branding Gourmet había decidido hacer algo que disfruten todos, tanto su cliente como el consumidor final y como cada una de las personas que colaborarían en su creación.

Primero, se planteó que para que los fans de la marca quisieran adquirir los vasos, estos tendrían que ser lindos. Se analizaron los casos de uso posibles para proyectar las situaciones en las cuales la línea debería ser funcional y se pensó un mensaje que acercara los anhelos del público con la filosofía y personalidad de la marca.

Luego, se descubrió que la cantidad de vasos que se iban a desarrollar era idéntica a la cantidad de elementos: aire, tierra, agua y aire. Entonces, se crearon historias relacionadas a cada uno de ellos, para entretener y dejarle un mensaje del cuidado del planeta a quienes estarían comiendo mientras lo recorrerían con la mirada.

Finalmente, se convocó a un estudio de ilustradores (Hola Bosque) para co-crear los vasos con cancheros e instagrameables diseños. Los resultados fueron provistos por los propios fans de la marca con feedback positivo y por supuesto, con la adquisición de los vasos.

Vea la ficha técnica AQUÍ

 

 

Fuente: www.gaf-franquicias.com

2 de Julio de 2019

¿Cómo fidelizo con productos instagrameables? ¿Cómo fidelizo con productos instagrameables?